¿Cuál es el mejor monitor para tu empresa?
Tanto si eres un gerente de tecnología que quiere comprar 50 monitores o el
propietario de una pequeña empresa que sólo necesita uno o dos, elegir el modelo
adecuado puede tener un efecto significativo en la comodidad y productividad de los
empleados. También puede tener un impacto en tu presupuesto, por lo que es
importante dejar de lado la jerga del marketing para que puedas entender - e
invertir en - en las funciones de monitor para trabajar que más necesitas.
Revisaremos algunos conceptos básicos en torno a la compra de monitores (tecnología
de visualización, resolución, etc.) más adelante en esta sección de preguntas
frecuentes. Pero, en primer lugar, vamos a tratar asuntos imposibles de ignorar,
pero que todos evitan mencionar respecto de los monitores comerciales.
¿Qué tamaño de pantalla necesitan los usuarios comerciales?
Durante años, el tamaño de los monitores osciló entre pequeño y aún más pequeño
(según los estándares actuales). Los compradores comerciales equiparon casi todos
los escritorios con modelos CRT estándar de 13 o 15 pulgadas, tal vez modelos de
hasta 17 o 19 pulgadas para trabajadores con necesidades gráficas intensas. A pesar
de que las pantallas planas se popularizaron por su resolución nítida, los precios
elevados que tuvieron al principio hicieron que la mayoría de las empresas no
invirtieran en modelos mucho más grandes que el mismo rango de 15 a 19
pulgadas.
Los monitores de hoy en día son más grandes, tienen una resolución más nítida y son
más económicos. Entonces, con una amplia variedad de funciones y precios en cada
categoría, ¿qué tamaño de monitor realmente necesitas? Aquí tienes una descripción
rápida de las opciones:
- Pequeño (hasta 19”): Los monitores pequeños de 19” o menos son mejores cuando el espacio de escritorio es reducido. Los primeros modelos pequeños eran extremadamente limitados en resolución de pantalla, pero eso está cambiando y ahora algunos que están ahora disponibles presentan funciones como la pantalla IPS. Sin embargo, incluso los monitores pequeños con menos resolución pueden ser buenas opciones para actividades de un solo propósito centradas en un área de la pantalla (en un mostrador de registro de autoservicio, por ejemplo).
- Mediano (20” a 24”): Los monitores medianos de 20” a 24” representan la mayoría de los nuevos monitores en las empresas de hoy en día, especialmente para estaciones de trabajo individuales. Son lo suficientemente grandes para mostrar varias ventanas o aplicaciones a la vez y para que grupos pequeños se reúnan a su alrededor cuando sea necesario. Y como “punto clave” para los fabricantes, los monitores medianos están disponibles con prácticamente todas las combinaciones de funciones avanzadas de tecnología de pantalla y ergonómicas.
- Grande (25” o más): Los monitores grandes de 25” o más fueron una vez el dominio exclusivo de los artistas gráficos, editores de video, etc., pero a medida que los precios bajaron, los monitores grandes están encontrando un lugar en el escritorio de cada vez más empleados cada año. Siguen siendo populares para trabajos artísticos o visuales; un monitor grande con la tecnología de pantalla más reciente te permite trabajar en detalles finos con absoluta facilidad. Pero también son buenos para los oficinistas que manejan varias hojas de cálculo o aplicaciones en forma simultánea que hoy en día a menudo dependen de una disposición engorrosa de varios monitores que ocupan la mitad del espacio de sus escritorios.
¿Necesito un monitor ultrapanorámico?
El avance de las tecnologías ha llevado a la aparición de una nueva categoría de
monitores. Los llamados monitores ultrapanorámicos de 31” o 35” o más tienen a
menudo formato 21-9 (piensa en una película en formato panorámico) y utilizan las
pantallas Quad HD o Ultra HD más avanzadas. Algunos son tan grandes que tienen
pantallas curvas diseñadas para ofrecer al operador una vista casi perfecta de cada
píxel.
La llegada del monitor ultrapanorámico ha llevado a algunos usuarios comerciales,
que hasta ahora han ampliado su espacio de trabajo informático mediante la
alineación de varios monitores uno al lado del otro, a preguntarse si no sería mejor
un único modelo ultrapanorámico. La respuesta, como suele ocurrir con las nuevas
categorías de productos, tales como los monitores ultrapanorámicos, requiere que
sopeses tu necesidad de nuevas funciones con tu voluntad de pagar por nueva
tecnología.
Es indiscutible que los monitores ultrapanorámicos permiten tipos de trabajo nuevos
y más precisos en pantalla de formato extendido e incluso para los usuarios que se
centran en tareas de menor envergadura estos modelos pueden eliminar la torpe manera
en que las ventanas de un programa se mueven a través de los bordes del bisel
visible de una configuración de varios monitores. Además, en comparación con dichas
configuraciones, un solo monitor significa menos cables y conexiones para trabajar.
Así que, según tus necesidades, estas ventajas podrían justificar fácilmente el
costo añadido. Sin embargo, otras funciones del monitor ultrapanorámico pueden ser
menos aplicables al uso empresarial. Las pantallas curvas, por ejemplo, son ideales
para los juegos, pero pocas aplicaciones de negocios requieren que el usuario se
centre en un espacio visual curvo.
Una advertencia acerca de los monitores ultrapanorámicos (o, para el caso, un
monitor grande con resoluciones de pantalla avanzadas): debes asegurarte de que
el monitor que compres sea compatible con la tarjeta gráfica y las capacidades
de tu PC (ya sea que se trate de una computadora de escritorio o una laptop). No
todas las PC pueden generar las señales Quad HD o Ultra HD necesarias para que
la inversión en un monitor de mayor tamaño valga la pena.
¿Qué funciones del monitor son importantes para los usuarios comerciales?
Además del tamaño de la pantalla, tendrás que elegir la resolución de pantalla que
prefieres (HD, Full HD, Quad HD, etc.), el tipo de pantalla (LCD, LED
retroiluminado, IPS, etc.), el tiempo de respuesta, la frecuencia de actualización,
etc.
Más allá de estas especificaciones estándar, sin embargo, hay varias funciones
opcionales para monitores o capacidades relativas que los compradores deben
entender. En función de los tipos de trabajo que deben llevarse a cabo con los
nuevos monitores, debes tener en cuenta lo siguiente:
Pantallas táctiles: Las pantallas sensibles al tacto te permitirán utilizar
los nuevos comandos iniciados por pantalla integrados en Microsoft Windows 10 y
otros nuevos sistemas operativos. Sólo debes asegurarte de que el espacio físico del
escritorio permita que el monitor pueda colocarse fácilmente al alcance del
operador.
Soportes ergonómicos: Todos los compradores, especialmente aquellos que deben
equipar a una gran cantidad de empleados, deben darle mucha importancia a las
características ergonómicas de un nuevo monitor. La resolución y la visibilidad no
son menos importantes que la capacidad de ajuste físico para altura (más arriba/más
abajo), inclinación (hacia delante/hacia atrás), rotación (derecha/izquierda) y giro
(horizontal/vertical).
Ángulo de visión: El ángulo de visión de un monitor indica cuán lejos pueden
estar los espectadores del centro y seguir viendo la imagen completa y real que se
refleja. La mayoría de los monitores de precio medio y más alto tienen excelentes
ángulos de visión (divide el número indicado por la mitad: un ángulo de visión de
165 grados significa una visualización fácil desde los 82,5 grados del centro), pero
la visualización grupal podría ser más difícil en modelos económicos.
Brillo/contraste: Si un espacio de trabajo está especialmente iluminado, las
capacidades de brillo y contraste de un monitor pueden ser críticas. La mayoría de
los monitores de precio medio y más alto tienen un brillo y contraste perfectamente
adecuados, pero ten cuidado si compras una oferta.
Sin bordes: Para disposiciones con varios monitores, considera los modelos
“sin bordes” que tienen sólo un bisel de plástico delgado alrededor de tres lados de
la pantalla para que puedas ver tu trabajo en una pantalla múltiple con casi ninguna
interrupción.
Cámaras, micrófonos y altavoces: Con la videoconferencia que ha ganado tanta
popularidad hoy en día, la demanda de los llamados monitores VoIP equipados con
cámaras Full HD, micrófonos de doble matriz y altavoces estéreo está aumentando. Una
buena cámara de monitor, en particular, puede ser esencial para los programas de
reconocimiento facial como Windows Hello, y con todo integrado en el cuerpo del
monitor, puede haber menos cables para organizar en el escritorio.
Puertos USB y conexión: Muchos fabricantes están ayudando a reducir el
desorden en el escritorio al ofrecer hubs USB integrados que efectivamente
convierten un monitor en una base de conexión. Estos modelos suelen utilizar
conectores USB tipo C de dos vías para uso general para transmitir videos, datos y
energía a través de un solo cable.
¿Tienes más preguntas? El equipo de soluciones para PYMES está aquí para ayudarte. Habla con un experto en soluciones empresariales Lenovo Pro al 525511055429.