¿Qué es Windows 3.0?
Windows 3.0 fue un sistema operativo creado por Microsoft en 1990, conocido por su interfaz gráfica de usuario (GUI) y sus capacidades multitarea mejoradas. Este lanzamiento marcó un hito importante en la historia de los sistemas operativos Windows.
Requisitos para ejecutar Windows 3.0
Para usar Windows 3.0 en una computadora, necesitabas un procesador Intel 80286 (o compatible), 640 KB de memoria RAM, un disco duro con entre 6 y 10 MB de espacio libre, una tarjeta gráfica compatible con VGA y un mouse.
Mejoras introducidas en Windows 3.0
Windows 3.0 revolucionó con múltiples novedades:
- Una interfaz gráfica mucho más amigable.
- Multitarea más eficiente, permitiendo ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo.
- Compatibilidad con fuentes TrueType, mejorando la calidad visual en pantalla.
Interfaz de usuario en Windows 3.0
La interfaz estaba principalmente dividida en:
- Administrador de programas: Para organizar y abrir aplicaciones mediante iconos.
- Administrador de archivos: Permitía gestionar carpetas y documentos.
- Además, incluía herramientas como paneles de control para personalizar la experiencia, ajustando aspectos como resolución de pantalla y colores.
Aplicaciones disponibles para Windows 3.0
Había una gran variedad de software compatible:
- Productividad: Microsoft Office, Lotus 1-2-3.
- Entretenimiento: Juegos y aplicaciones multimedia.
- Diseño: Herramientas gráficas útiles para la época.
Uso de línea de comandos en Windows 3.0
Pese a ser un sistema basado en GUI, todavía permitía el acceso a la línea de comandos de MS-DOS para ejecutar programas o tareas que requerían esta interfaz.
Personalización en Windows 3.0
Podías personalizar aspectos visuales, como:
- Cambiar el fondo de pantalla.
- Modificar esquemas de colores para las ventanas y textos.
Capacidades de red en Windows 3.0
Se introdujeron conexiones básicas de red, permitiendo compartir archivos e impresoras entre computadoras. Estas capacidades se conocían como Workgroups, precursoras de las redes avanzadas en versiones posteriores.
Gestión de memoria
Implementaba memoria virtual para permitir que las aplicaciones utilizaran parte del disco como extensión de RAM, optimizando recursos y fortaleciendo la multitarea.
Compatibilidad con software previo
Windows 3.0 era compatible con programas creados para versiones anteriores, aunque ciertos programas muy específicos podían presentar problemas de funcionalidad.
Competencia en su época
Compitió con sistemas operativos gráficos como Unix, destacándose por su facilidad de uso, su amplia variedad de software compatible y el apoyo de desarrolladores.
Recepción de Windows 3.0
Fue un gran éxito comercial, consolidando el dominio de Microsoft en el mercado de sistemas operativos gracias a su intuitiva interfaz y mejoras sustanciales.
Actualizaciones y sucesores
Windows 3.0 fue seguido por actualizaciones como Windows 3.1 y 3.11, que solucionaron fallos, mejoraron estabilidad y agregaron nuevas características antes de la llegada de Windows 95.
Ejecución de Windows 3.0 en computadoras modernas
Aunque no es compatible con el hardware actual, puedes ejecutarlo usando emuladores como DOSBox, que simulan entornos compatibles.
Lenguajes para crear aplicaciones en Windows 3.0
Las aplicaciones para Windows 3.0 se desarrollaban principalmente en C y C++, utilizando herramientas incluidas en el SDK que proporcionaba Microsoft.
Impresoras compatibles
Admitía impresoras conectadas mediante puertos paralelos o en serie, como impresoras de inyección de tinta, láser o matriciales de puntos.
Resolución de pantalla
La resolución máxima soportada era de 640x480 píxeles, ofreciendo la claridad estándar de gráficos VGA de la época.