¿Qué es la copia de seguridad?

Esto es un cuadro de diálogo de productos recomendados
Sugerencias
A partir de
Ver todo >
Idioma
Français
Inglés
ไทย
Alemán
繁體中文
paga
¡Hola!
Todos
Iniciar sesión / Crea una cuenta
language Selector,${0} is Selected
Regístrate y compra en Lenovo Pro
Regístrate en Lenovo Educación

Pro Group

•  Descuentos EXTRA sobre precio a no miembros
• 2023 Inversión: $0.00
•  Inversión $400,000.00 para alcanzar Pro Plus

Pro Plus

•  Descuentos EXTRA sobre precio a no miembros
• 2023 Inversión: $400.001
•  Inversión $800,000.00 para alcanzar Pro Elite

Pro Elite

•  Descuentos EXTRA sobre precio a no miembros
• 2023 Inversión: +$800.001
Ventajas para los revendedores
• Accede a la cartera completa de productos de Lenovo
• Configura y compra a mejor precio que en Lenovo.com
Ver todos los detalles >
more to reach
PRO Plus
PRO Elite
¡Enhorabuena, has llegado al nivel Elite!
Pro para empresas
Delete icon Remove icon Add icon Reload icon
NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
¡Tu carrito está vacío!
Aprovecha los últimos productos y descuentos.
Encuentra hoy tu próximo laptop, computadora de escritorio o accesorio preferido.
Eliminar
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
Revise su carro ya que los artículos han cambiado.
de
Contiene complementos
Subtotal
Ir a la página de pago
No
Búsquedas Populares
¿Qué estás buscando hoy?
Tendencias
Búsquedas recientes
Hamburger Menu
Use Enter key to expand
Core Ultra Processor Laptop

¿Qué es la copia de seguridad?

La copia de seguridad es el proceso de crear duplicados de tus archivos importantes, datos o incluso de sistemas completos. Esto se hace para proteger tu información y poder restaurarla en caso de pérdida de datos, fallas en el hardware u otros eventos inesperados.

¿Por qué es importante hacer copias de seguridad?

Hacer una copia de seguridad es fundamental porque protege tus datos frente a posibles riesgos como eliminación accidental, fallos de hardware, ataques de malware o incluso desastres naturales. Tener respaldos asegura que puedes recuperar tu información fácilmente, minimizando pérdidas.

Tipos de copia de seguridad

Existen diferentes tipos de copias que se adaptan a tus necesidades:

  • Copia completa: Un respaldo completo de todos los archivos seleccionados.
  • Copia incremental: Solo guarda los cambios realizados desde la última copia, ahorrando espacio y tiempo.
  • Copia diferencial: Respalda todos los cambios desde la última copia completa, permitiendo restauraciones más rápidas.
  • Copia espejo: Genera una réplica exacta de los archivos sin comprimir ni cifrar.

¿Con qué frecuencia hacer una copia de seguridad?

Depende de la importancia y frecuencia de cambios en tus datos. Lo ideal es establecer un esquema regular, como a diario, semanal o incluso mensual. Archivos críticos que cambian constantemente pueden requerir respaldos más frecuentes.

¿Dónde guardar tus copias de seguridad?

El almacenamiento debe estar separado de tus datos originales. Puedes usar opciones como discos duros externos, NAS (almacenamiento conectado en red), servicios en la nube o incluso medios físicos como DVDs o cintas. Esto garantiza que si algo ocurre con el original, las copias estarán a salvo.

Ventajas de usar almacenamiento en la nube

El almacenamiento en la nube proporciona:

  • Acceso global a tus respaldos desde cualquier lugar con Internet.
  • Redundancia con múltiples centros de datos para evitar pérdida de información.
  • Escalabilidad para ajustar el espacio según lo necesites.
  • Automatización de copias de seguridad, simplificando todo el proceso.

¿Son seguras las copias de seguridad en la nube?

Sí, pero depende de las medidas que tomes y el proveedor que elijas. Es esencial trabajar con servicios que ofrezcan cifrado para los datos en tránsito y en reposo, además de usar contraseñas seguras y habilitar la autenticación en dos pasos.

¿Respaldar computadoras completas o solo archivos específicos?

Puedes respaldar solo archivos importantes, optimizando espacio y tiempo, o hacer copias completas de la computadora, que incluyen el sistema operativo, programas y configuraciones. Esto último puede ser clave para una restauración completa.

¿Cuánto tiempo lleva una copia de seguridad?

Esto varía según el método de respaldo, la cantidad de información, la velocidad de tu red y los dispositivos que uses. Copias incrementales son más rápidas que las completas, ya que solo guardan modificaciones recientes.

Organización con horarios de copias de seguridad

Establecer un cronograma asegura regularidad en tus respaldos. Puedes definir la frecuencia, hora y datos a incluir, lo cual reduce riesgos de olvidos.

Automatizar copias de seguridad

La mayoría de herramientas y servicios modernos permiten programar copias automáticas, eliminando la necesidad de hacerlo manualmente y garantizando consistencia.

Copias locales vs. externas

  • Locales: Residen cerca de tu computadora, como en discos externos, facilitando accesos rápidos.
  • Externas: Respaldo en una ubicación física distinta, ideal para proteger contra incidentes como incendios, robos o desastres.

¿Qué hacer ante la eliminación de un archivo?

Si borras algo por error, tus respaldos pueden salvarte. Acude a ellos rápidamente y restaura el archivo desde la copia que tenga la versión más reciente.

Extracción de archivos específicos en copias completas

Puedes recuperar solo un archivo puntual desde una imagen completa usando software diseñado para explorar y extraer datos individuales.

La regla de respaldo 3-2-1

Este enfoque te ayuda a proteger tus datos:

  • Tres copias de tu información (original y dos copias de respaldo).
  • Guardadas en dos medios distintos.
  • Al menos una copia fuera de la ubicación principal.

Respaldo de dispositivos móviles

Es posible respaldar tu smartphone o tablet usando herramientas en la nube como Google Drive o iCloud. Además, conectar el dispositivo a tu computadora permite generar copias locales que son útiles para restaurar configuraciones o transferir datos.

Copias manuales vs. automatizadas

  • Manuales: Tú seleccionas los datos y activas el proceso.
  • Automatizadas: Funcionan mediante horarios programados, asegurando respaldos periódicos sin necesidad de intervención.

Añade cifrado a tus copias

Proteger respaldos con cifrado añade una barrera extra contra accesos no autorizados. Asegúrate de usar software que encripte tus datos y guarda la clave en un lugar seguro.

Compare  ()
x