¿Qué es una tarjeta gráfica?
Una tarjeta gráfica, también conocida como tarjeta de vídeo o unidad de procesamiento gráfico (GPU), es un componente de hardware responsable de renderizar y mostrar imágenes, vídeos y animaciones en el monitor del ordenador. Acelera la capacidad de procesamiento gráfico del ordenador, lo que permite disfrutar de imágenes fluidas y de alta calidad en juegos, vídeos y otras aplicaciones con un uso intensivo de gráficos. La tarjeta gráfica trabaja con la unidad central de procesamiento (CPU) para procesar y dar salida a los datos visuales.
¿Por qué necesito una tarjeta gráfica?
Si utilizas el ordenador para juegos, edición de vídeo, modelado tridimensional (3D) u otras actividades que requieran un uso intensivo de gráficos, es esencial que dispongas de una tarjeta gráfica dedicada. Descarga el procesamiento gráfico de la unidad central de procesamiento (CPU), lo que mejora el rendimiento y la fluidez de las imágenes. Los gráficos integrados de la mayoría de las CPU no suelen ser tan potentes como las tarjetas gráficas dedicadas, así que si quieres disfrutar de las mejores imágenes y rendimiento, necesitas una tarjeta gráfica.
¿Cuál es la diferencia entre gráficos integrados y dedicados?
Los gráficos integrados se incorporan a la unidad central de procesamiento (CPU) y comparten la memoria del sistema para las tareas gráficas. Suelen ser menos potentes que las tarjetas gráficas dedicadas, pero son suficientes para tareas básicas como la navegación web, la edición de documentos y la reproducción multimedia. Las tarjetas gráficas dedicadas, en cambio, tienen su propia memoria y capacidad de procesamiento dedicadas, lo que proporciona un rendimiento mucho mayor para juegos, edición de vídeo y otras tareas que requieren un uso intensivo de gráficos.
¿Puedo utilizar varias tarjetas gráficas en mi ordenador?
Sí, es posible utilizar varias tarjetas gráficas en un ordenador. Esto se conoce como interfaz de enlace escalable (SLI) para las tarjetas NVIDIA® o Crossfire para las tarjetas de microdispositivos avanzados (AMD). Sin embargo, no todas las aplicaciones y juegos admiten varias tarjetas gráficas, por lo que es importante investigar la compatibilidad antes de invertir en varias unidades de procesamiento gráfico (GPU). Además, el uso de varias tarjetas gráficas requiere una placa base y una fuente de alimentación compatibles con suficientes ranuras PCIe (Peripheral Component Interconnect Express) y conectores de alimentación.
¿Cuánta memoria de acceso aleatorio a vídeo (VRAM) necesito?
La cantidad de VRAM que necesitas depende de tus necesidades específicas. Para la mayoría de los juegos, entre 4 gigabytes (GB) y 8 GB de VRAM son suficientes para jugar a 1080p. Si vas a jugar a resoluciones más altas o a utilizar aplicaciones que requieran un procesamiento de gráficos más exhaustivo, como el modelado 3D o la edición de vídeo, considera la posibilidad de optar por una tarjeta gráfica con 8 GB o más de VRAM.
¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de referencia y una tarjeta gráfica personalizada?
Una tarjeta de referencia, también conocida como tarjeta de stock, es un diseño de tarjeta gráfica publicado directamente por los modelos de unidad de procesamiento gráfico (GPU), como NVIDIA® o AMD. Presenta un diseño estándar, una solución de refrigeración y unas velocidades de reloj especificadas. Por otro lado, las tarjetas gráficas diseñadas a medida modifican el diseño de referencia para ofrecer mejor refrigeración, velocidades de reloj más altas y funciones adicionales como iluminación roja, verde azulada (RGB) o soluciones de refrigeración especializadas.
¿Importa el tamaño de una tarjeta gráfica?
Sí, el tamaño de una tarjeta gráfica importa, sobre todo a la hora de encajarla en la carcasa del ordenador. Algunas tarjetas gráficas de gama alta pueden ser bastante grandes y no caber en carcasas pequeñas. Antes de comprar una tarjeta gráfica, asegúrate de que la carcasa tiene espacio suficiente para la longitud, anchura y altura de la tarjeta. Además, comprueba si la ranura de interconexión de componentes periféricos (PCIe) está colocada correctamente en la placa base para que quepa el tamaño de la tarjeta.
¿Puedo actualizar mi tarjeta gráfica en un ordenador ya montado?
En la mayoría de los casos, puedes actualizar la tarjeta gráfica de un ordenador preinstalado si la fuente de alimentación tiene suficiente potencia y la placa base dispone de una ranura PCIe (peripheral component interconnect express). Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas limitaciones. Los ordenadores prefabricados suelen tener un espacio limitado para tarjetas gráficas de mayor tamaño y, a veces, la fuente de alimentación puede no tener los conectores o la potencia necesarios para admitir unidades de procesamiento gráfico (GPU) de gama alta. Es esencial comprobar las especificaciones y la compatibilidad de su sistema prefabricado específico antes de realizar cualquier actualización.
¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta gráfica de gama media y una de gama alta?
Las tarjetas gráficas de gama media ofrecen un buen rendimiento por su precio y pueden manejar la mayoría de juegos y aplicaciones a una resolución de 1080p. Por otro lado, las tarjetas gráficas de gama alta ofrecen un rendimiento superior y pueden manejar tareas exigentes como juegos a resoluciones más altas (1440 píxeles (p), 4 kilo (K)), realidad virtual o aplicaciones profesionales que requieren una gran potencia de procesamiento gráfico.
¿Cómo se determinan los requisitos de alimentación de una tarjeta gráfica?
Las tarjetas gráficas tienen requisitos de alimentación específicos que figuran en sus especificaciones. Para determinar si tu fuente de alimentación es suficiente, comprueba su potencia en vatios. Asegúrate de que cumple o supera los requisitos de alimentación recomendados para la tarjeta gráfica. También es importante tener en cuenta el número de conectores de alimentación PCIe (peripheral component interconnect express) que tiene la fuente de alimentación y si puede suministrar suficiente energía a través de esos conectores.
¿Qué papel desempeña la memoria de acceso aleatorio de vídeo (VRAM) en el rendimiento de la tarjeta gráfica?
La VRAM es la memoria dedicada de la tarjeta gráfica que se utiliza para almacenar y acceder rápidamente a texturas, shaders y otros datos gráficos. Una mayor cantidad de VRAM permite renderizar con mayor fluidez texturas de alta resolución y escenas complejas. Sin embargo, tener más VRAM de la necesaria para el uso que se le va a dar no se traduce necesariamente en un mejor rendimiento. Es importante tener en cuenta tus necesidades específicas a la hora de elegir la cantidad de VRAM.
¿Hay alguna consideración específica para los portátiles de juegos a la hora de elegir una tarjeta gráfica?
Sí, a la hora de elegir una tarjeta gráfica para un portátil de juegos, hay que tener en cuenta factores como la eficiencia energética, la gestión térmica y el factor de forma. Los portátiles para juegos suelen tener factores de forma más pequeños y capacidades de refrigeración limitadas en comparación con los ordenadores personales de sobremesa (PC). Es esencial elegir una tarjeta gráfica que se ajuste a las limitaciones energéticas y térmicas del portátil y, al mismo tiempo, ofrezca el nivel deseado de rendimiento en los juegos.
¿Qué importancia tiene la compatibilidad con la versión PCIe (Peripheral Component Interconnect Express) a la hora de elegir una tarjeta gráfica?
PCIe es la interfaz utilizada para conectar la tarjeta gráfica a la placa base. Las versiones de PCIe, como PCIe 3.0 o PCIe 4.0, difieren en términos de ancho de banda y capacidades. Cuando elijas una tarjeta gráfica, asegúrate de que es compatible con la versión PCIe de tu placa base. Por ejemplo, si tu placa base admite PCIe 3.0, puedes utilizar una tarjeta gráfica que utilice PCIe 3.0 o una versión PCIe anterior, pero es posible que no puedas aprovechar todas las capacidades de una tarjeta gráfica PCIe 4.0.
¿Qué papel desempeña la arquitectura de la unidad de procesamiento gráfico (GPU) en el rendimiento de la tarjeta gráfica?
La arquitectura de la GPU desempeña un papel importante a la hora de determinar el rendimiento de una tarjeta gráfica. Las nuevas arquitecturas suelen introducir mejoras en la eficiencia, los conjuntos de instrucciones y las tecnologías que mejoran la capacidad de procesamiento gráfico. Estos avances pueden mejorar el rendimiento, la frecuencia de fotogramas, la eficiencia energética y la compatibilidad con funciones como el trazado de rayos o el supermuestreo de aprendizaje profundo (DLSS). Merece la pena tener en cuenta la arquitectura de la GPU a la hora de elegir una tarjeta gráfica, ya que las arquitecturas más recientes suelen ofrecer mejor rendimiento y garantía de futuro.