¿Qué es un servidor?

Esto es un cuadro de diálogo de productos recomendados
Principales sugerencias
A partir de
Ver todo >
Idioma
Français
Inglés
ไทย
Alemán
繁體中文
paga
¡Hola!
All
Inicia sesión/Crea una cuenta.
language Selector,${0} is Selected
Regístrate y compra en Lenovo Pro
Regístrate en la Tienda Educación
Ventajas del nivel Pro
• Representante de cuenta personal exclusivo
• Paga con factura con condiciones de pago a 30 días
• Nivel Plus disponible para gastos de más de €5K/año
Ventajas del nivel Plus
• Representante de cuenta personal exclusivo
• Paga con factura con condiciones de pago a 30 días
• Nivel Elite disponible para gastos de más de €10K/año
Ventajas del nivel Elite
• Representante de cuenta personal exclusivo
• Paga con factura con condiciones de pago a 30 días
Ventajas para los revendedores
• Accede a la cartera completa de productos de Lenovo
• Configura y compra a mejor precio que en Lenovo.com
Ver todos los detalles >
more to reach
PRO Plus
PRO Elite
¡Enhorabuena, has llegado al nivel Elite!
Tienda Lenovo Pro para empresas
Delete icon Remove icon Add icon Reload icon
NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
¡Tu carrito está vacío! Aprovecha los últimos productos y descuentos. Encuentra hoy tu próximo portátil, PC o accesorio preferido.
Eliminar
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
La cesta da error. Ve a la cesta para ver los detalles.
de
Contiene complementos
Ir a la página de pago
No
Popular Searches
¿Qué quieres buscar?
Tendencia
Búsquedas recientes
Hamburger Menu
Use Enter key to expand


¿Qué es un servidor?

Un servidor es una computadora o dispositivo en una red que administra los recursos de la red. Tiene la capacidad de almacenar archivos y aplicaciones, brindarle acceso a esos archivos y aplicaciones y procesar solicitudes de múltiples usuarios o dispositivos a la vez. Los servidores son responsables de manejar las solicitudes de los clientes conectados proporcionándoles los datos que necesitan o la aplicación que desean utilizar.

¿Qué hace un servidor?

Un servidor es responsable de administrar y distribuir recursos a través de una red. Esto incluye manejar el almacenamiento y el intercambio de datos, permitirle acceder a documentos y aplicaciones compartidos, alojar sitios y páginas web, enviar correos electrónicos, configurar el intercambio de archivos, brindar acceso seguro a Internet a través de VPN, así como brindar servicios adicionales según el tipo de servidor lo es.

¿Cuáles son los diferentes tipos de servidores?

En la actualidad, existen muchos tipos diferentes de servidores que se utilizan en las redes. Los ejemplos comunes incluyen servidores de correo que manejan la entrega de correo electrónico; servidores web que alojan sitios web; servidores de juegos que alojan videojuegos en línea; servidores de aplicaciones que ejecutan software personalizado; servidores de archivos que almacenan, gestionan y comparten archivos entre ordenadores; servidores de impresión que gestionan trabajos de impresión desde múltiples dispositivos; servidores de bases de datos que almacenan información en bases de datos; así como servidores proxy, streaming de medios, almacenamiento en la nube y virtualización.

¿Cómo me conecto a un servidor?

Para conectarse a un servidor generalmente es necesario ingresar una dirección IP (Protocolo de Internet) en el navegador web de su computadora o en el programa cliente FTP (Protocolo de transferencia de archivos). Dependiendo de su tipo de conexión al servidor, es posible que también necesite otras credenciales como nombres de usuario/contraseñas o claves al conectarse a ese servidor. Una vez conectado correctamente, podrá acceder a cualquiera de sus recursos compartidos, como carpetas de documentos o aplicaciones que se ejecutan en ese servidor.

¿Por qué debería utilizar un servidor?

Los servidores le ofrecen muchas ventajas sobre las estaciones de trabajo individuales para tareas como almacenamiento e intercambio de datos, colaboración de documentos entre múltiples usuarios, alojamiento de sitios web o páginas web, configuración de conexiones seguras a través de Internet a través de VPN, etc. Puede ser más beneficioso para usted tener acceso a recursos centralizados proporcionados por una computadora poderosa que simplemente depender de estaciones de trabajo individuales con capacidad y capacidades limitadas.

¿Cuáles son algunos de los beneficios de utilizar un servidor?

Los usos de los servidores son amplios, pero la mayoría se beneficia de velocidades más rápidas en comparación con los dispositivos locales debido a su mayor potencia de procesamiento. También se pueden administrar de manera más eficiente que las máquinas separadas, ya que todos los recursos se pueden administrar de manera centralizada en lugar de instalarlos/configurarlos individualmente en cada máquina. Además, pueden ofrecer mayores niveles de seguridad, ya que solo las personas autorizadas tienen acceso a ellos, evitando así que los piratas informáticos accedan a información confidencial almacenada en ellos directamente sin que los usuarios que intentan ingresar a ellos de forma remota proporcionen primero las credenciales de autenticación adecuadas. Por último, permiten a las organizaciones escalar fácilmente, lo que las convierte en una alternativa aún más rentable cuando se trata de una gran cantidad de usuarios que necesitan acceso simultáneamente dentro de la infraestructura de red de una empresa.

¿Cuáles son los diferentes componentes de un servidor?

Los componentes más comunes de los servidores incluyen una CPU (unidad central de procesamiento) que es responsable del procesamiento de datos real, RAM (memoria de acceso aleatorio) que maneja el almacenamiento a corto plazo, unidades de disco que almacenan datos de manera persistente y proporcionan espacio de almacenamiento adicional, NIC (red tarjetas de interfaz) que permiten al servidor enviar y recibir datos a través de redes; fuentes de alimentación que suministran energía a todos los demás componentes dentro del servidor y cajas o bastidores, que albergan todos los componentes mencionados anteriormente.

¿Cómo funciona un servidor?

Básicamente, un servidor funciona administrando y distribuyendo recursos entre clientes conectados. Cuando un cliente envía una solicitud de algo al servidor, primero procesa esa solicitud buscando qué recurso necesita de su almacenamiento local, como abrir una aplicación o un documento almacenado en sus bases de datos. Una vez que recupera esa información, la envía de regreso a la máquina del cliente para que complete su tarea.

¿Necesito hardware especializado para ejecutar un servidor?

No necesariamente: si bien el hardware especializado puede hacer que ciertos tipos de servidores sean más eficientes y confiables, muchos usuarios optan por usar PC estándar con sistemas operativos Linux o Windows. Realmente depende del tipo de rendimiento que necesita de su servidor y de cuánto dinero esté dispuesto a gastar en hardware dedicado.

¿Qué tan seguros están mis datos almacenados en un servidor?

Los servidores suelen ofrecer mayores niveles de seguridad que los que se podrían lograr con máquinas individuales debido a un mayor control sobre quién puede acceder a qué recursos. Esto se debe a que todo lo almacenado en el servidor está centralizado, lo que permite a los administradores asignar permisos y revocarlos cuando sea necesario fácilmente, evitando así que los piratas informáticos accedan a información confidencial almacenada directamente en ellos sin que los usuarios proporcionen las credenciales de autenticación adecuadas que intenten ingresar de forma remota a ellos primero. Además, ofrecen otras medidas de seguridad, como conexiones cifradas entre usuarios y servidores, así como medidas adicionales como la implementación de cortafuegos contra posibles intrusos.

¿Qué tipo de software se requiere para ejecutar un servidor?

En general, la mayoría de servidores requieren un sistema operativo como Linux o Windows. Dependiendo del tipo de servidor que esté ejecutando, es posible que también necesite software adicional, como servidores web (como Apache o IIS), servidores de bases de datos (como MySQL u Oracle), servidores de correo (como Sendmail ), servidores de aplicaciones (como Java o .NET) y servidores de transmisión de medios.

¿Por qué algunas empresas prefieren servicios basados en la nube en lugar de servidores físicos?

Una de las principales razones por las que muchas empresas optan por soluciones basadas en la nube en lugar de las físicas es la rentabilidad y la escalabilidad. La computación en la nube permite a las empresas acceder a recursos poderosos con costos iniciales muy bajos, ya que pagan solo por lo que usan y pueden escalar fácilmente cuando sea necesario. Además, no hay necesidad de mantener el hardware, lo que elimina los costos adicionales asociados con las configuraciones de servidores tradicionales, como tarifas de mantenimiento, facturas de electricidad, etc. Además, los servicios basados en la nube ofrecen un mejor rendimiento que las máquinas reales, ya que todos los datos se almacenan de forma remota en lugar de localmente.

¿Qué tipo de personas suelen gestionar servidores?

Los administradores del servidor son responsables de la configuración, el mantenimiento y la seguridad del propio servidor, así como de cualquier aplicación que se ejecute en él. Estos profesionales suelen tener una sólida formación en redes informáticas y administración de sistemas y, a menudo, se especializan en tipos específicos de sistemas, como servidores Microsoft Windows o sistemas Linux. También se aseguran de que todo funcione sin problemas al monitorear el rendimiento del sistema, responder rápidamente a las solicitudes de los usuarios, actualizar/instalar nuevo software cuando sea necesario y abordar cualquier otro problema que surja en el camino.

c1631556fb24b3e0c276f33c566f373a
Compare  ()
x