¿Qué es un asistente virtual?

Esto es un cuadro de diálogo de productos recomendados
Principales sugerencias
A partir de
Ver todo >
Idioma
Français
Inglés
ไทย
Alemán
繁體中文
paga
¡Hola!
All
Inicia sesión/Crea una cuenta.
language Selector,${0} is Selected
Regístrate y compra en Lenovo Pro
Regístrate en la Tienda Educación
Ventajas del nivel Pro
• Representante de cuenta personal exclusivo
• Paga con factura con condiciones de pago a 30 días
• Nivel Plus disponible para gastos de más de €5K/año
Ventajas del nivel Plus
• Representante de cuenta personal exclusivo
• Paga con factura con condiciones de pago a 30 días
• Nivel Elite disponible para gastos de más de €10K/año
Ventajas del nivel Elite
• Representante de cuenta personal exclusivo
• Paga con factura con condiciones de pago a 30 días
Ventajas para los revendedores
• Accede a la cartera completa de productos de Lenovo
• Configura y compra a mejor precio que en Lenovo.com
Ver todos los detalles >
more to reach
PRO Plus
PRO Elite
¡Enhorabuena, has llegado al nivel Elite!
Tienda Lenovo Pro para empresas
Delete icon Remove icon Add icon Reload icon
NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
¡Tu carrito está vacío! Aprovecha los últimos productos y descuentos. Encuentra hoy tu próximo portátil, PC o accesorio preferido.
Eliminar
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
La cesta da error. Ve a la cesta para ver los detalles.
de
Contiene complementos
Ir a la página de pago
No
Popular Searches
¿Qué quieres buscar?
Tendencia
Búsquedas recientes
Hamburger Menu
Use Enter key to expand


¿Qué es un asistente virtual?

Un asistente virtual (VA) es un programa tecnológico que ayuda a las personas en las tareas en las que necesitan ayuda. Las VA suelen utilizarse en entornos empresariales, pero también pueden ofrecer servicios de asistencia personal. Prestan servicios como programar reuniones y citas, reservar vuelos, encargar comida o suministros, investigar temas, etc. Las VA suelen integrarse en sistemas informáticos para facilitar su uso a quienes dependen de ellas.

¿Cuáles son las ventajas de recurrir a un asistente virtual?

Trabajar con una VA puede ser una forma eficaz de ahorrar tiempo y energía en tareas rutinarias que pueden automatizarse fácilmente. Esto también libera tiempo para tareas más importantes que requieren la aportación humana y la creatividad. Además, las VA ofrecen una solución rentable porque no conllevan los gastos generales asociados a los empleados tradicionales o a los servicios de externalización. También proporcionan acceso a trabajadores remotos, lo que puede reducir los gastos de viaje y aumentar la flexibilidad de comunicación cuando se trabaja con contactos internacionales.

¿Quién utiliza asistentes virtuales?

Empresas de cualquier tamaño recurren a menudo a los asistentes virtuales para realizar tareas administrativas como programar reuniones y citas o reservar vuelos para sus empleados. Además, muchos autónomos y empresarios también optan por los asistentes virtuales para que les ayuden a gestionar sus operaciones cotidianas sin tener que subcontratar o contratar personal adicional a un coste más elevado.

¿Qué tipo de tareas puede hacer un asistente virtual?

Dependiendo del tipo de VA seleccionada y de sus capacidades, hay varios tipos de tareas en las que los asistentes virtuales pueden ayudarle. Estas pueden incluir la organización de sus correos electrónicos y calendarios, la gestión de cuentas de redes sociales, la tramitación de facturas y pagos, la creación de informes a partir de conjuntos de datos recopilados, la realización de investigaciones en línea a través de rastreo web, la preparación de presentaciones utilizando software de diseño gráfico, la recopilación de opiniones de los clientes y la respuesta correspondiente, entre muchas otras cosas.

¿Cómo se comunica uno con un asistente virtual?

Su método de comunicación variará dependiendo de las capacidades de la plataforma de la VA, pero en general se comunicaría a través de mensajes de texto o comandos de voz a través de aplicaciones diseñadas específicamente para VAs como Amazon Alexa o Google Home Hubs. También podría tener su VA conectada a otras aplicaciones, incluidos clientes de correo electrónico como Gmail o Outlook, de modo que todas las conversaciones se realicen dentro de una plataforma en lugar de múltiples aplicaciones instaladas por separado en su dispositivo, lo que facilita la gestión de su comunicación conjunta en un solo lugar.

¿Existen limitaciones en el uso de asistentes virtuales basados en IA?

Dado que la IA sigue evolucionando rápidamente con el tiempo, es probable que haya algunas limitaciones al utilizar un asistente virtual basado en IA en comparación con los que funcionan únicamente con humanos, ya que la IA carece de la interpretación natural del lenguaje necesaria para ciertas tareas, como las consultas de atención al cliente. Además, existen problemas de seguridad debido a las posibles vulnerabilidades en el funcionamiento de estos programas, que podrían crear problemas de privacidad si se accede a la información del usuario sin permiso o autorización de terceros no afiliados al proveedor del programa de asistencia virtual.

¿Cuáles son algunos ejemplos de asistentes virtuales populares?

Hay una serie de asistentes virtuales de primer nivel que puedes conseguir en el mercado hoy en día de grandes empresas tecnológicas como Alexa de Amazon, Google Assistant y Microsoft Cortana. Cada uno de estos productos ofrece características similares con diferentes niveles de inteligencia y capacidades basadas en sus algoritmos impulsados por IA. Además, hay varios servicios de asistentes virtuales independientes disponibles que atienden a industrias específicas como la atención médica o los servicios legales. Con ellos se pueden realizar tareas más complejas que con los asistentes virtuales de uso general de las grandes empresas. Por último, también hay algunos asistentes virtuales que pueden personalizarse completamente para uso individual o empresarial en función de sus necesidades específicas.

¿Cómo puedo maximizar los beneficios de los asistentes virtuales?

Puede maximizar los beneficios de los asistentes virtuales definiendo claramente las tareas que se adaptan a las capacidades y áreas de especialización de la VA. También debe invertir en asegurarse de que el software de su VA se actualiza regularmente con nuevas características y correcciones de errores para mantenerlo funcionando al máximo rendimiento. Además, asegúrese de estar familiarizado con la política de privacidad y las medidas de seguridad de la plataforma, así como de configurar la autenticación de dos factores siempre que sea posible para ayudar a proteger sus datos. Por último, puedes aprovechar recursos adicionales como tutoriales y foros en línea para mantenerte informado sobre los últimos avances en tecnología de asistentes virtuales para lograr la máxima eficiencia.

¿Cuáles son los retos de utilizar un asistente virtual?

El principal reto de utilizar un asistente virtual es encontrar o desarrollar un software que satisfaga sus necesidades. Esto puede requerir inversiones iniciales en desarrollo y formación. Además, puede haber algunos riesgos asociados a la privacidad y seguridad de los datos cuando se utilizan asistentes virtuales, así como posibles problemas de compatibilidad con otros productos de software existentes. Por último, las VA dependen de su programación y de las instrucciones del usuario para completar las tareas de forma correcta y eficiente, lo que significa que pueden producirse errores ocasionales si las instrucciones se malinterpretan o no se entienden correctamente. Por ello, es importante que los usuarios sean conscientes de los posibles problemas y los aborden en consecuencia.

¿Qué tipo de tareas puede realizar un asistente virtual?

Los asistentes virtuales se pueden utilizar para automatizar o ayudar con una variedad de tareas, como clasificar correos electrónicos, programar citas, crear documentos, responder a consultas de clientes, proporcionar datos personalizados y perspectivas para la toma de decisiones, archivar documentos, organizar datos y mucho más. Además, los asistentes virtuales pueden ser entrenados para aprender patrones específicos a partir del comportamiento de los usuarios y la introducción de datos, con el fin de proporcionar servicios más sofisticados adaptados a las necesidades de cada persona.

¿Qué grado de precisión tienen los asistentes virtuales?

Los asistentes virtuales se han vuelto extremadamente precisos con el tiempo gracias a los avances en las tecnologías de aprendizaje automático. Los asistentes virtuales modernos son capaces de captar matices sutiles en la conversación que antes no eran posibles, lo que los hace mucho más eficaces que sus predecesores. Esto las hace ideales para tareas complejas como el asesoramiento financiero, donde la precisión es clave.

¿Son caros los asistentes virtuales?

El coste de los asistentes virtuales se ha reducido significativamente en los últimos años, lo que significa que ahora son increíblemente asequibles. Incluso puede obtener una versión gratuita con funcionalidades básicas para probarlos sin tener que invertir dinero por adelantado.

¿Puedo personalizar mi propio asistente virtual?

Sí. La mayoría de los asistentes virtuales actuales le permiten personalizar sus propios modelos de asistente virtual programando reglas e instrucciones específicas adaptadas a sus necesidades. De este modo, puede crear su propio compañero de IA exclusivo para su empresa.

c1631556fb24b3e0c276f33c566f373a
Compare  ()
x