¿Qué es un localizador uniforme de recursos (URL)?

Esto es un cuadro de diálogo de productos recomendados
Principales sugerencias
A partir de
Ver todo >
Idioma
Français
Inglés
ไทย
Alemán
繁體中文
paga
¡Hola!
All
Inicia sesión/Crea una cuenta.
language Selector,${0} is Selected
Regístrate y compra en Lenovo Pro
Regístrate en la Tienda Educación
Ventajas del nivel Pro
• Representante de cuenta personal exclusivo
• Paga con factura con condiciones de pago a 30 días
• Nivel Plus disponible para gastos de más de €5K/año
Ventajas del nivel Plus
• Representante de cuenta personal exclusivo
• Paga con factura con condiciones de pago a 30 días
• Nivel Elite disponible para gastos de más de €10K/año
Ventajas del nivel Elite
• Representante de cuenta personal exclusivo
• Paga con factura con condiciones de pago a 30 días
Ventajas para los revendedores
• Accede a la cartera completa de productos de Lenovo
• Configura y compra a mejor precio que en Lenovo.com
Ver todos los detalles >
more to reach
PRO Plus
PRO Elite
¡Enhorabuena, has llegado al nivel Elite!
Tienda Lenovo Pro para empresas
Delete icon Remove icon Add icon Reload icon
NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
¡Tu carrito está vacío! Aprovecha los últimos productos y descuentos. Encuentra hoy tu próximo portátil, PC o accesorio preferido.
Eliminar
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
La cesta da error. Ve a la cesta para ver los detalles.
de
Contiene complementos
Ir a la página de pago
No
Popular Searches
¿Qué quieres buscar?
Tendencia
Búsquedas recientes
Hamburger Menu
Use Enter key to expand


¿Qué es un localizador uniforme de recursos (URL)?

Una URL es una cadena de caracteres que sirve como dirección de un recurso en Internet. Se puede considerar como el identificador único o la dirección web de una página web, archivo o recurso específico.

¿Cómo funciona una URL?

Cuando introduce una URL en su navegador, éste envía una petición al servidor que aloja el recurso que está buscando. El servidor responde a su petición enviándole el recurso solicitado, como una página web, una imagen o un vídeo. La URL facilita la comunicación entre el navegador y el servidor.

¿Para qué sirve el protocolo de una URL?

El protocolo de una URL especifica las reglas y convenciones para la comunicación entre el navegador y el servidor. Los protocolos más comunes son el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) y HTTP seguro (HTTPS). HTTP se utiliza para el tráfico web normal, mientras que HTTPS cifra la comunicación, proporcionando una conexión segura para datos sensibles como contraseñas e información de tarjetas de crédito.

¿Puedo explicar el significado del nombre de dominio en una URL?

El nombre de dominio en una URL representa el sitio web o servidor específico donde está alojado el recurso. Forma parte de un sistema jerárquico más amplio denominado sistema de nombres de dominio (DNS). El nombre de dominio ayuda a identificar y localizar el servidor que aloja el recurso solicitado, facilitando el acceso a los sitios web por sus nombres memorizables en lugar de por las direcciones numéricas del protocolo de Internet (IP).

¿Para qué sirve la ruta en una URL?

La ruta de una URL especifica la ubicación concreta del recurso dentro del sistema de archivos del servidor. Es una forma de navegar por la estructura de directorios del servidor para encontrar el archivo o la página web deseados. La ruta se representa como una serie de directorios y nombres de archivo separados por barras («/»).

¿Qué son los parámetros de consulta en una URL?

Los parámetros de consulta son elementos de información adicionales que pueden añadirse a una URL. Se utilizan para pasar datos al servidor junto con la petición URL. Los parámetros de consulta están separados del resto de la URL por un signo de interrogación («?») y tienen forma de pares clave-valor. Por ejemplo, en la URL «https://www.example.com/products?category=electronics», el parámetro de consulta es «category=electronics».

¿Qué utilidad tienen los parámetros de consulta en las URL?

Los parámetros de consulta permiten personalizar la petición que se envía al servidor. Pueden utilizarse para filtrar, ordenar o buscar información específica en un sitio web. Por ejemplo, en un sitio web de compras en línea, puede utilizar parámetros de consulta para especificar la categoría de producto deseada, el orden de clasificación o el rango de precios.

¿Puede una URL distinguir entre mayúsculas y minúsculas?

No, las URL no suelen distinguir entre mayúsculas y minúsculas. La mayoría de los servidores web consideran iguales las mayúsculas y las minúsculas en las URL. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la ruta y los parámetros de consulta de la URL pueden distinguir entre mayúsculas y minúsculas, dependiendo de cómo los trate el servidor.

¿Para qué sirve la codificación de URL?

La codificación URL, también conocida como codificación porcentual, se utiliza para representar caracteres en una URL que no están permitidos o que tienen un significado especial. Por ejemplo, los espacios no están permitidos en las URL, por lo que se sustituyen por «%20» durante la codificación. La codificación de URL garantiza que todos los caracteres de una URL se interpreten y transmitan correctamente sin causar conflictos ni problemas.

¿Cuáles son los protocolos de URL más comunes además del protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) y HTTP seguro (HTTPS)?

Además de HTTP y HTTPS, existen otros protocolos de URL de uso común. Algunos ejemplos son el protocolo de transferencia de archivos (FTP) para transferir archivos, el protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) para enviar correos electrónicos y el shell seguro (SSH) para el acceso remoto seguro a servidores. Cada protocolo sirve a un propósito específico y tiene su propio conjunto de reglas y convenciones.

¿Puede una URL apuntar a una sección específica dentro de una página web?

Sí, es posible que una URL apunte a una sección específica dentro de una página web. Para ello se utiliza un identificador de anclaje o fragmento. Un ancla es una referencia dentro de una página web que le permite saltar directamente a una ubicación o sección específica de la página. Las anclas se indican en la URL añadiendo un símbolo de almohadilla («#») seguido del nombre o identificador (ID) del ancla.

¿Puede marcarse una URL o compartirse con otros?

Por supuesto, las URL están diseñadas para que se puedan compartir y marcar fácilmente. Puede copiar una URL de la barra de direcciones de su navegador y compartirla con otros por correo electrónico, redes sociales o cualquier otra plataforma de mensajería. Además, puedes guardar una URL como marcador en tu navegador para volver a visitarla más tarde.

¿Hay algún límite de longitud para las URL?

Sí, las URL tienen limitaciones de longitud que varían en función del navegador, el servidor y la tecnología utilizados. Los distintos componentes de una URL, como el nombre de dominio, la ruta y los parámetros de consulta, pueden tener sus propias restricciones de longitud. En general, se recomienda mantener las URL concisas y evitar las excesivamente largas para garantizar la compatibilidad y evitar posibles problemas.

¿Puede una URL contener información sensible, como contraseñas?

No se recomienda incluir información sensible, como contraseñas, directamente en la URL. Al enviar una URL con información sensible, ésta puede ser visible en varios lugares, como el historial del navegador, los registros del servidor y las cabeceras de referencia. En su lugar, los datos confidenciales deben transmitirse de forma segura utilizando protocolos de cifrado, como HTTP seguro (HTTPS), o a través de otros métodos seguros como el envío de formularios con las medidas de seguridad adecuadas.

¿Puede cambiar una URL con el tiempo?

Sí, las URL pueden cambiar con el tiempo. Aunque el nombre de dominio de un sitio web suele ser el mismo, las rutas y los parámetros de consulta de una URL pueden cambiar a medida que se añade, elimina o modifica contenido. Es importante tener en cuenta que si una URL cambia, cualquier enlace que apunte a la antigua URL puede romperse y dejar de conducir al recurso deseado.

¿Existen buenas prácticas para crear URL fáciles de usar?

Sí, existen varias prácticas recomendadas para crear URL fáciles de usar. Se recomienda que las URL sean sencillas, descriptivas y significativas para que los usuarios se hagan una idea del contenido que van a encontrar. Evite utilizar parámetros o números innecesarios o excesivos en la URL. En su lugar, utilice palabras legibles separadas por guiones para mejorar la legibilidad. Además, considere la posibilidad de crear URL concisas y memorables para mejorar la experiencia del usuario.

¿Se pueden acortar las URL?

Sí, las URL pueden acortarse utilizando servicios de acortamiento de URL. Estos servicios toman una URL larga y proporcionan una versión más corta y compacta. Los acortadores de URL se utilizan habitualmente para hacer que las URL sean más compartibles, especialmente en plataformas con limitación de caracteres como las redes sociales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las URL acortadas no siempre son transparentes, y es una buena práctica utilizar servicios de acortamiento de URL de confianza para evitar posibles riesgos de seguridad.

¿Pueden utilizarse las URL para solicitar interfaces de programación de aplicaciones (API)?

Sí, las URL se utilizan a menudo para realizar solicitudes de API. Los puntos finales de las API suelen estar representados por URL. Al enviar solicitudes de protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) a URL específicas con los métodos HTTP adecuados (como GET, POST, PUT, DELETE), los desarrolladores pueden interactuar con las API para recuperar datos, enviar datos o realizar otras operaciones definidas por la funcionalidad de la API.

c1631556fb24b3e0c276f33c566f373a
Compare  ()
x