¿Qué es un archivo temporal?

Esto es un cuadro de diálogo de productos recomendados
Principales sugerencias
A partir de
Ver todo >
Idioma
Français
Inglés
ไทย
Alemán
繁體中文
paga
¡Hola!
All
Inicia sesión/Crea una cuenta.
language Selector,${0} is Selected
Regístrate y compra en Lenovo Pro
Regístrate en la Tienda Educación
Ventajas del nivel Pro
• Representante de cuenta personal exclusivo
• Paga con factura con condiciones de pago a 30 días
• Nivel Plus disponible para gastos de más de €5K/año
Ventajas del nivel Plus
• Representante de cuenta personal exclusivo
• Paga con factura con condiciones de pago a 30 días
• Nivel Elite disponible para gastos de más de €10K/año
Ventajas del nivel Elite
• Representante de cuenta personal exclusivo
• Paga con factura con condiciones de pago a 30 días
Ventajas para los revendedores
• Accede a la cartera completa de productos de Lenovo
• Configura y compra a mejor precio que en Lenovo.com
Ver todos los detalles >
more to reach
PRO Plus
PRO Elite
¡Enhorabuena, has llegado al nivel Elite!
Tienda Lenovo Pro para empresas
Delete icon Remove icon Add icon Reload icon
NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
¡Tu carrito está vacío! Aprovecha los últimos productos y descuentos. Encuentra hoy tu próximo portátil, PC o accesorio preferido.
Eliminar
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
La cesta da error. Ve a la cesta para ver los detalles.
de
Contiene complementos
Ir a la página de pago
No
Popular Searches
¿Qué quieres buscar?
Tendencia
Búsquedas recientes
Hamburger Menu
Use Enter key to expand


¿Qué es un archivo temporal?

Un archivo temporal es un archivo creado por un programa informático para almacenar datos temporalmente mientras se ejecuta el programa. Estos archivos suelen borrarse automáticamente cuando se cierra el programa.

Cuando abres una aplicación de software, ésta puede crear archivos temporales para funcionar correctamente. Por ejemplo, cuando estás trabajando en un documento y pulsas "guardar", es posible que el procesador de textos cree primero un archivo temporal para guardar el trabajo en curso antes de guardar la versión final del documento.

¿Por qué los programas utilizan archivos temporales?

Los programas utilizan archivos temporales por varias razones. Una razón común es asegurar que los datos no se pierdan si algo va mal durante la ejecución del programa. Al guardar primero los datos en un archivo temporal, el programa puede asegurarse de que ha escrito correctamente los datos antes de almacenarlos permanentemente.

Otra razón por la que los programas utilizan archivos temporales es para mejorar el rendimiento. Al utilizar un archivo temporal en lugar de leer y escribir constantemente en el almacenamiento permanente, los programas pueden funcionar de forma más rápida y eficiente.

¿En qué se diferencian los archivos temporales de los permanentes?

Los archivos temporales suelen ser creados por los programas en función de las necesidades y se eliminan automáticamente cuando dejan de ser necesarios. Los archivos permanentes, en cambio, están pensados para ser almacenados a largo plazo y no se borran automáticamente a menos que el usuario u otro programa los elimine explícitamente.

¿Dónde se almacenan los archivos temporales?

La ubicación de los archivos temporales depende de tu sistema operativo y de cómo esté configurado tu ordenador. Sin embargo, en general, la mayoría de los sistemas operativos tienen una carpeta designada donde los programas pueden almacenar sus archivos temporales.

En equipos Windows, esta carpeta se encuentra normalmente en C:\NUsers\NUsername\AppData\Local\Temp (sustituya "Username" por su propio nombre de usuario).

¿Puedo eliminar de forma segura los archivos temporales de mi ordenador?

En general, sí, debería ser seguro eliminar los archivos temporales porque no suelen ser esenciales para el funcionamiento de tu ordenador ni para las aplicaciones que estás ejecutando.

Dicho esto, puede haber algunos casos en los que la eliminación de ciertos tipos de archivos temporales podría causar problemas para programas o procesos específicos. Si no está seguro de si es seguro eliminar determinados archivos temporales o no, siempre es mejor pecar de precavido y dejarlos como están.

¿Con qué frecuencia debo vaciar la carpeta temporal de mi ordenador?

No hay una regla fija, ya que cada persona utiliza su ordenador de una forma diferente. Sin embargo, limpiar la carpeta temporal cada pocas semanas o meses suele ser una buena idea si quieres que todo funcione correctamente.

Con el tiempo, las carpetas temporales pueden llenarse de datos antiguos o innecesarios que pueden ralentizar el ordenador o causar problemas con determinadas aplicaciones. Si limpias estas carpetas con regularidad, evitarás que se produzcan estos problemas.

¿Existen herramientas para gestionar la carpeta temporal de mi ordenador?

Sí, hay muchas utilidades de terceros disponibles que pueden ayudarte a gestionar tu carpeta temporal más fácilmente que haciéndolo manualmente.

Una herramienta muy popular entre los usuarios de Windows es Cleaner, que permite buscar y eliminar archivos basura/temporales de forma rápida y sencilla.

¿Qué ocurre si borro accidentalmente archivos temporales importantes?

Si borras accidentalmente uno o varios archivos temporales importantes, ¡que no cunda el pánico! Dependiendo de lo que se haya perdido y de su importancia (por ejemplo, si era necesario para un proyecto importante), puede haber formas de recuperar algunos o todos los datos perdidos.

Una opción sería intentar utilizar un software de recuperación como Recuva (para Windows), que escanea tu disco duro en busca de datos borrados/perdidos e intenta recuperarlos.

¿Puede afectar a mi experiencia de navegación web el hecho de tener demasiados archivos temporales o en caché?

Sí, los archivos temporales de Internet almacenados en la caché del navegador pueden acumularse y ocupar espacio en el disco, lo que ralentiza los tiempos de acceso y reduce la velocidad de carga de las páginas.

La limpieza periódica de estos elementos almacenados ayuda a acelerar los tiempos de carga de la página, lo que, una vez más, redunda en una mejor experiencia de navegación.

¿Cómo puedo saber qué archivos temporales es seguro eliminar?

En general, la mayoría de los archivos temporales deberían poder eliminarse sin causar ningún problema. Sin embargo, si no estás seguro de si un archivo específico es importante o no, siempre es mejor investigar un poco antes de eliminarlo.

Una forma de comprobarlo es mirando el nombre y la extensión del archivo. Por ejemplo, muchos archivos temporales tienen la extensión .tmp o .temp. Si ves un archivo con un nombre o extensión desconocidos en tu carpeta temporal, intenta hacer una búsqueda rápida en Google para ver si está relacionado con algún programa de tu ordenador.

¿Los archivos temporales pueden contener información sensible?

Sí, en algunos casos, los archivos temporales pueden contener datos confidenciales como credenciales de acceso, información de tarjetas de crédito u otros datos personales. Para protegerse de este tipo de riesgo:

  • Sé consciente del tipo de información que compartes en Internet
  • Utilice contraseñas seguras y autenticación de dos factores siempre que sea posible.
  • Limpia tu carpeta temporal con regularidad
  • Utilizar herramientas de cifrado cuando proceda (por ejemplo, al enviar datos confidenciales por correo electrónico).

¿Qué ocurre si mi ordenador se queda sin espacio para archivos temporales?

Si su ordenador se queda sin espacio para almacenar archivos temporales, puede experimentar problemas de rendimiento o errores al ejecutar determinados programas. Para evitar que esto ocurra:

  • Limpia regularmente tu carpeta temporal
  • Considera la posibilidad de utilizar un disco duro externo o un servicio de almacenamiento en la nube para guardar archivos grandes en lugar de mantenerlos en tu equipo local.

¿Puedo cambiar la ubicación donde mi ordenador almacena los archivos temporales?

Sí. Dependiendo de su sistema operativo y de su configuración, es posible que pueda cambiar la ubicación predeterminada en la que los programas almacenan sus archivos temporales.

Por ejemplo: En Windows: Vaya a Propiedades del sistema > Avanzadas > Variables de entorno y busque las variables "TEMP" y "TMP".

¿Existe algún riesgo por vaciar la carpeta temporal del ordenador con demasiada frecuencia?

En general, no debería haber mayores riesgos asociados con la limpieza de su carpeta temporal con demasiada frecuencia, ya que estos archivos no son esenciales para el funcionamiento de su ordenador.

Sin embargo, si descubres que tienes que vaciar constantemente estas carpetas porque se llenan rápidamente (por ejemplo, debido a un programa que genera grandes cantidades de datos), puede que merezca la pena investigar más a fondo por qué está ocurriendo esto en lugar de simplemente borrar constantemente las carpetas temporales.

¿Puedo recuperar los archivos temporales eliminados?

En algunos casos, sí, si borras accidentalmente un archivo temporal que era importante (por ejemplo, contenía trabajo en curso de un proyecto importante), existen herramientas de recuperación que pueden ayudar a recuperar los datos perdidos.

Sin embargo, las tasas de éxito de la recuperación varían en función del tiempo que hace que se borró el archivo y de si ya ha sido sobrescrito por nuevos datos.

En general, entender cómo funcionan los archivos temporales y cómo se relacionan con los diferentes aspectos de la informática y el uso de la Web puede ayudar a mejorar el rendimiento general y, al mismo tiempo, evitar posibles riesgos de seguridad debido a que los dispositivos de almacenamiento abarrotados guardan contenido en caché innecesario que podría contener información confidencial, entre otras cosas.

c1631556fb24b3e0c276f33c566f373a
Compare  ()
x