¿Qué es una máscara de red?
Una máscara de red es un valor de 32 bits utilizado para dividir una dirección IP en dos partes: la parte de red y la parte de host. Se representa comúnmente como cuatro números separados por puntos, en una notación decimal punteada, y especifica cuántos bits de la dirección IP pertenecen a la red. Esto permite identificar qué parte corresponde al identificador de red y cuál al dispositivo dentro de esa red.
¿Cómo funciona una máscara de red?
Cuando aplicas una máscara de red a una dirección IP, cada bit de la máscara indica si el bit equivalente de la dirección IP representa la porción de red o de host. La máscara consta de unos consecutivos seguidos de ceros consecutivos. Los unos representan los bits de red, mientras que los ceros representan los bits de host. Una operación lógica "AND" entre ambos aísla la dirección de la red.
Representación de una máscara de red
Se representa en notación decimal punteada con cuatro bloques, donde cada bloque equivale a 8 bits. Por ejemplo, la máscara 255.255.255.0 sería equivalente en binario a 11111111.11111111.11111111.00000000. Aquí, los 24 unos iniciales indican los bits de red y los 8 ceros restantes los bits de host.
Cálculo de hosts en una red usando una máscara de red
Para determinar cuántos hosts puedes tener en una red, cuentas los bits destinados a hosts en la máscara. Por ejemplo, una máscara de red como 255.255.255.0 (/24) deja 8 bits para hosts. La fórmula es:
2^(número de bits de host) - 2 = cantidad de hosts utilizables
En este caso, 2^8 - 2 = 254 hosts.
Relación entre subredes y máscaras de red
Las máscaras son esenciales al dividir redes grandes en subredes más pequeñas. Cambiando la máscara, puedes ajustar el número de hosts por subred. Esto optimiza la asignación de direcciones IP y mejora el rendimiento de la red.
Cambiar máscaras de red existentes
Es posible cambiar la máscara de red, pero este cambio afecta al esquema de direccionamiento de todos los dispositivos conectados. Al hacerlo, es importante reevaluar y actualizar las configuraciones para evitar problemas de conectividad.
Control de acceso con máscaras de red
Mediante listas de control de acceso (ACL) o reglas de firewall, puedes usar máscaras de red para permitir o bloquear el acceso a rangos específicos de direcciones IP. Esto es útil al configurar restricciones o definir permisos en una red.
Máscaras de red y comunicación
La máscara de red determina si dos dispositivos están en la misma red, permitiéndoles comunicarse directamente. Si están en redes diferentes, dependerán de routers para el enrutamiento.
Consistencia en las máscaras de red
En una red, todos los dispositivos deben utilizar la misma máscara de red. Tener configuraciones inconsistentes puede dificultar la comunicación y fragmentar la red.
Máscaras de red en enrutamiento IP
Las máscaras son fundamentales para los routers, que las usan para diferenciar entre las porciones de red y de host al reenviar paquetes hacia la dirección correcta.
Limitación de 32 bits en máscaras de red
Las máscaras no pueden ser mayores de 32 bits, ya que una dirección IPv4 tiene un máximo de 32 bits. Este límite asegura que cada bit en la dirección IP tenga una correspondencia con la máscara.
Notación CIDR y máscaras de red
CIDR (Classless Inter-Domain Routing) simplifica la representación de máscaras con una barra diagonal seguida de la cantidad de bits de red. Por ejemplo, 192.168.1.0/24 es equivalente a una máscara de 255.255.255.0.
Diferencia entre máscara de red y máscara de subred
Ambos términos son intercambiables. Señalan el uso de una máscara de bits para identificar las porciones de red y host dentro de una dirección IP.