¿Qué es Tethering?

NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
Eliminar
¡Tu carrito está vacío!
Aprovecha los últimos productos y descuentos.
Encuentra hoy tu próximo laptop, computadora de escritorio o accesorio preferido.
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
Revise su carro ya que los artículos han cambiado.
de
Contiene complementos
Valor de la orden
Ir a la página de pago
No
Búsquedas Populares
¿Qué estás buscando hoy?
Tendencias
Búsquedas recientes
Artículos
Todos
Cancelar
Sugerencias
Ver todo >
A partir de
Core Ultra Processor Laptop

¿Qué es el tethering y cómo funciona?

El tethering es una forma de compartir la conexión a internet de tu teléfono con otros dispositivos como laptops o tabletas. Puedes hacerlo mediante varios métodos, como Bluetooth®, USB o un hotspot WiFi. La elección depende de los dispositivos a conectar y las necesidades específicas. Al habilitar el tethering, permites que esos dispositivos utilicen los datos de tu teléfono para acceder a internet.

¿Puedo usar tethering en mi smartphone?

Sí, la mayoría de los smartphones admiten tethering. Lo encontrarás en los ajustes de tu teléfono bajo "Tethering" o "Hotspot". Asegúrate de que tu plan de datos lo permita para evitar cargos adicionales.

¿Cómo habilito el tethering en un dispositivo Android™?

En un teléfono Android™, ve a "Ajustes", luego a "Red e Internet", y busca "Hotspot y tethering". Toca "Hotspot portátil" o "Hotspot WiFi" para configurarlo. Ahí podrás personalizar el nombre de la red y la contraseña.

¿Puedo conectar varios dispositivos al mismo tiempo?

Sí, si tu teléfono y plan de datos lo permiten, puedes conectar varios dispositivos simultáneamente. Ten en cuenta que esto puede consumir más datos y agotar la batería de tu teléfono más rápido.

¿El tethering es lo mismo que un hotspot móvil?

Sí, ambos términos se usan de manera intercambiable. Al activar tethering o crear un hotspot en tu teléfono, permites que otros dispositivos se conecten y usen tu plan de datos móviles.

¿El tethering consume más datos que navegar directamente en mi teléfono?

Depende de cómo lo uses. Si haces las mismas actividades en el dispositivo conectado que harías en tu teléfono, el consumo debería ser similar. Sin embargo, el tethering podría tentarte a usar apps más intensivas en datos o a reproducir videos en pantallas más grandes, lo que aumentaría el consumo.

¿Puedo conectar mi teléfono a una computadora por Bluetooth® para tethering?

Sí, si tu teléfono y computadora tienen Bluetooth®, puedes emparejarlos y usar el tethering Bluetooth®. Sin embargo, es más lento en comparación con WiFi o USB.

¿Funciona el tethering internacionalmente?

Depende de tu operador y plan de datos. Algunos operadores podrían limitar el tethering durante el roaming para evitar cargos altos. Consulta con tu operador antes de usar tethering en el extranjero.

¿Puedo conectar mi teléfono a una consola de juegos o a una televisión inteligente?

En la mayoría de los casos, sí. Si tu consola de juegos o smart TV admite WiFi, puedes conectarla al hotspot de tu teléfono. Ten en cuenta que el gaming y el streaming pueden consumir muchos datos rápidamente.

¿Hay alguna forma de tethering sin usar tu plan de datos móviles?

Para compartir internet sin usar el plan de datos de tu teléfono, necesitarías una conexión alternativa, como una red WiFi o banda ancha cableada. El tethering usa específicamente la conexión de datos móviles de tu teléfono.

¿Puedo usar tethering como solución de emergencia para mi conexión a internet en casa?

Sí, puedes usar tethering temporalmente si tu internet en casa no funciona. Sin embargo, no es adecuado como solución a largo plazo, ya que el tethering suele ser más costoso y tiene límites de datos en comparación con el internet de banda ancha.

¿Existen apps o software que puedan ayudarme con el tethering?

Sí, hay apps y software que facilitan el manejo del tethering. Sin embargo, las apps no oficiales podrían comprometer tu seguridad y privacidad. Es más seguro usar las funciones de tethering integradas en tu teléfono.

¿Puedo monitorear cuánto dato uso mientras hago tethering?

Sí, los smartphones suelen incluir un rastreador de uso de datos en los ajustes que muestra cuánto has consumido en un periodo específico.

¿Puedo conectar mi teléfono a una tableta que no tiene WiFi mediante tethering?

Si tu tableta tiene un puerto USB, podrías conectarla a tu teléfono usando tethering USB, dependiendo de su sistema operativo y compatibilidad.

¿El tethering funciona con todas las redes móviles?

En general, el tethering debería funcionar con la mayoría de las redes móviles principales. Sin embargo, verifica con tu operador si tu plan de datos incluye tethering.

¿Es posible usar tethering para jugar online en el dispositivo conectado?

Sí, puedes jugar online a través de tethering. Sin embargo, los juegos online suelen consumir muchos datos y pueden generar más latencia en comparación con una conexión fija.

¿Cómo aseguro mi conexión compartida para evitar accesos no autorizados?

Para proteger tu conexión, establece una contraseña segura y única para tu hotspot WiFi. Usa encriptaciones como WPA2 o WPA3 cuando estén disponibles.

¿Puedo compartir mi conexión de tethering con amigos o familiares?

Sí, puedes compartir tu conexión tethered con otros. Solo dales la contraseña de tu red WiFi o conecta sus dispositivos a través de Bluetooth® o USB, según el método que prefieras.

¿Puedo seguir usando mi teléfono para llamadas y mensajes mientras hago tethering?

Sí, puedes continuar haciendo llamadas y enviando mensajes mientras usas tethering. Compartir la conexión solo afecta la parte de datos, no las funciones básicas de tu teléfono.

¿Cuál es la diferencia entre tethering USB y WiFi?

La diferencia principal está en cómo se conectan los dispositivos. El tethering USB requiere un cable físico y suele ofrecer una conexión más estable y rápida que el tethering WiFi, ideal para tareas que demandan mayor ancho de banda como descargas grandes o gaming.

¿Puedo conectar mi teléfono a una computadora con un sistema operativo diferente para tethering?

Sí, puedes usar tethering entre diferentes sistemas operativos como Windows y Linux®, siempre y cuando tu teléfono y computadora admitan métodos como USB o WiFi.

Las especificaciones técnicas mencionadas anteriormente son opcionales y pueden variar según el modelo de dispositivo y país de origen de este.

Compare  ()
x