¿Qué es la seguridad informática?

NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
Eliminar
¡Tu carrito está vacío!
Aprovecha los últimos productos y descuentos.
Encuentra hoy tu próximo laptop, computadora de escritorio o accesorio preferido.
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
Revise su carro ya que los artículos han cambiado.
de
Contiene complementos
Valor de la orden
Ir a la página de pago
No
Búsquedas Populares
¿Qué estás buscando hoy?
Tendencias
Búsquedas recientes
Artículos
Todos
Cancelar
Sugerencias
Ver todo >
A partir de
Core Ultra Processor Laptop

¿Qué es la seguridad informática?

También conocida como ciberseguridad, la seguridad informática se refiere a la protección de sistemas, redes y datos frente a amenazas como virus, hackers y robo de identidad. Su objetivo es resguardar hardware, software e información electrónica contra daños, robo o posible acceso no autorizado.

¿Qué es un firewall?

Un firewall es una herramienta de seguridad que actúa como un guardián entre tu red y el resto de Internet. Bloquea intentos no deseados de acceso a tu sistema, asegurándose de que solo el tráfico permitido pueda entrar o salir.

¿El software antivirus es importante para la seguridad informática?

Definitivamente. Un antivirus ayuda a prevenir, detectar y eliminar amenazas como virus, troyanos o gusanos. Identifica patrones peligrosos en tu sistema y actúa para proteger tu computadora.

¿Cómo saber si mi computadora ha sido hackeada?

No siempre es fácil saberlo, ya que los hackers suelen trabajar en silencio. Sin embargo, señales como lentitud inusual, programas desconocidos ejecutándose o ventanas emergentes inesperadas pueden indicar problemas.

¿Por qué es importante tener passwords fuertes?

Un password sólido actúa como la primera barrera contra accesos no autorizados. Asegúrate de que sea largo, complejo y único para cada cuenta. Evita combinaciones fáciles como "123456" o "password".

¿Es seguro usar WiFi público?

No mucho. Estas redes suelen carecer de seguridad, lo que permite a otras personas en la misma red monitorear tu actividad. Si necesitas usarlas, emplea una VPN para encriptar tus datos.

¿Qué es el cifrado y cómo mejora la seguridad?

El cifrado convierte tus datos en un código que solo las personas autorizadas pueden entender. Es ideal para proteger información sensible como pagos o datos personales, asegurando que incluso si alguien accede a ellos, no pueda interpretarlos.

¿Qué es una VPN y cómo ayuda en la seguridad?

Una VPN o red privada virtual es como un túnel seguro entre tu dispositivo e Internet. Encripta tus datos y oculta tu dirección IP, dificultando que te rastreen o roben tu información.

¿Eliminar el historial de navegación mejora la seguridad?

No realmente. Aunque protege tu privacidad eliminando rastros de páginas visitadas, no previene ataques de malware. Mejora tu seguridad usando un antivirus actualizado, navegadores protegidos y prácticas seguras.

¿Cómo ayuda la autenticación de dos factores (2FA)?

Esta técnica agrega una capa extra de seguridad al requerir algo que sabes (como tu password) y algo que tienes (como un código enviado a tu teléfono). Es una forma efectiva de proteger tus cuentas incluso si alguien obtiene tu password.

¿La seguridad biométrica es útil?

Sí, tecnologías como el reconocimiento facial o el escaneo de huellas dactilares añaden un nivel extra de protección, ya que son características únicas de cada persona. Combínalas con otras medidas como passwords fuertes para mayor seguridad.

¿Cómo evitar virus y malware?

  • Usa un buen antivirus: Realiza análisis regulares en busca de amenazas.
  • Mantén tu computadora actualizada: Los parches de seguridad corrigen vulnerabilidades conocidas.
  • Sé cuidadoso: Evita abrir correos o descargar archivos de fuentes no confiables.
  • Activa el firewall: Filtra el tráfico no deseado.

¿Qué es un virus informático?

Es un software que se replica y daña otros programas. Al igual que un virus biológico, puede propagarse y causar mucho daño, como pérdida de datos o incluso impedir el uso de tu sistema.

¿Qué es ransomware?

Es un tipo de malware que cifra tus archivos, exigiendo un pago para restaurar el acceso. Las instrucciones para pagar normalmente llegan acompañadas de amenazas adicionales.

¿Qué es la autenticación multifactor (MFA)?

Se trata de requerir más de un método de verificación para iniciar sesión. Combina algo que conoces (como un password), algo que tienes (como un token) y algo que eres (biometría). Esto suma seguridad adicional.

¿Qué es un troyano?

Un troyano es un programa malicioso que parece legítimo, pero al instalarlo abre la puerta a los hackers para tomar el control de tu pc o robar información personal. No se replica como un virus, pero es igual de peligroso.

¿Qué es un administrador de passwords?

Es una herramienta que guarda tus passwords de forma segura, permitiéndote generar claves únicas y robustas para diferentes cuentas. Esto reduce la reutilización de passwords y fortalece tu seguridad online.

Recuerda que las herramientas de seguridad y su desempeño pueden variar según el modelo o configuración de tu dispositivo. Asimismo, no todas las opciones de personalización están disponibles globalmente.

Compare  ()
x