¿Qué es un circuito virtual?
Un circuito virtual es una conexión lógica que se crea sobre una red física para permitir la comunicación entre dispositivos. Es una forma de "emular" una conexión directa, aunque en realidad los datos viajan a través de rutas compartidas en la red.
¿Cómo funciona?
Cuando se establece, se crea un trayecto predeterminado por donde viajarán los datos entre el emisor y el receptor. Este trayecto queda reservado durante el intercambio, asegurando que los paquetes de datos sigan siempre el mismo camino para mantenerse ordenados y confiables.
Tipos de circuitos virtuales
- Circuitos Virtuales Conmutados (SVC): Se crean y desmantelan dinámicamente según la necesidad de comunicación.
- Circuitos Virtuales Permanentes (PVC): Están preconfigurados y permanecen disponibles incluso cuando no están en uso.
Usos comunes
- Redes privadas virtuales (VPN): Aseguran conexiones privadas y seguras sobre redes públicas.
- Redes de área amplia (WAN): Conectan ubicaciones geográficas distantes de manera confiable.
¿Cableado o inalámbrico?
Pueden usarse tanto en redes con cable como en inalámbricas (WiFi, redes celulares, etc.), lo que los hace muy versátiles.
¿Multiples circuitos simultáneos?
Sí, puedes tener varios circuitos virtuales al mismo tiempo. Cada uno puede configurarse de manera independiente para que se ajuste a las necesidades específicas, como ancho de banda o seguridad.
Identificador de Circuito Virtual (VCI)
El VCI es como un nombre exclusivo para cada circuito dentro de la red. Ayuda a que los paquetes de datos encuentren su destino correcto sin confundirse con otros circuitos.
Ajustes en tiempo real
Aunque ya esté establecido, puedes modificar configuraciones como el ancho de banda o la seguridad mientras el circuito está activo, siempre y cuando los dispositivos involucrados lo permitan.
Circuitos virtuales y conmutación de paquetes
Funcionan gracias a la tecnología de conmutación de paquetes, dividiendo los datos en partes más pequeñas que viajan a través de la red y se reasamblan en el destino.
Circuitos virtuales vs. redes conmutadas por circuitos
La diferencia clave está en cómo usan los recursos. En una red conmutada por circuitos, la conexión física está dedicada durante toda la comunicación. En un circuito virtual, los recursos son compartidos de forma dinámica entre múltiples usuarios.
En la nube
Los circuitos virtuales son fundamentales en la computación en la nube para garantizar conexiones seguras y confiables entre usuarios y recursos digitales.
¿Qué pasa si se pierde un paquete?
Los sistemas incluyen mecanismos para detectar errores y solicitar retransmisiones de paquetes, asegurando que la comunicación sea siempre íntegra.
¿Dinámicos o preconfigurados?
Ambas opciones existen. Los SVC se configuran al momento de necesitarlos, mientras que los PVC están listos para usarse sin demora adicional.
Circuitos virtuales y aplicaciones en tiempo real
Gracias a su baja latencia y confiabilidad, son ideales para llamadas de voz, videoconferencias y otros servicios sensibles al tiempo.
Seguridad
Por sí solos no proporcionan encriptación, pero pueden usarse junto con tecnologías como las VPN para asegurar la privacidad y autenticidad de los datos transmitidos.
¿Funcionan en redes inalámbricas?
Sí, puedes establecer circuitos virtuales en redes WiFi, celulares y otras conexiones inalámbricas.