¿Qué es la autorización abierta (OAuth)?

  • Envío gratis + Hasta  6 cuotas s/i en compras a partir de S/.4500. (con tarj. de crédito emitidas en Perú): BBVA (Visa/Mastercard), BCP (Visa), Interbank (Visa y Master) y Diners. Ofertas válidas del 18/07/25 al 20/07/25. Stock min: 1 unid
NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
Eliminar
¡Tu carrito está vacío!
Aprovecha los últimos productos y descuentos.
Encuentra hoy tu próximo laptop, computadora de escritorio o accesorio preferido.
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
Revise su carro ya que los artículos han cambiado.
de
Contiene complementos
Subtotal
Ir a la página de pago
No
Búsquedas Populares
¿Qué estás buscando hoy?
Tendencias
Búsquedas recientes
Artículos
Todos
Cancelar
Sugerencias
Ver todo >
A partir de
Core Ultra Processor Laptop

¿Qué es la autorización abierta (OAuth)?

OAuth es un protocolo estándar abierto que te permite dar acceso a tus recursos o datos a otras aplicaciones sin necesidad de compartir tus credenciales de inicio de sesión. Es una forma segura de autorizar a otras aplicaciones para acceder a información en diferentes servicios o sitios web.

¿Cómo funciona OAuth?

Cuando decides usar un servicio compatible con OAuth, comienzas el proceso de autenticación haciendo clic en el botón de inicio de sesión indicado por la aplicación. Esto te redirige a un servidor de autorización, donde ingresas tus credenciales. Una vez autenticado, el servidor genera un token de acceso, que se envía a la aplicación para que pueda usarlo en tu nombre.

¿Qué es un token de acceso?

Un token de acceso es una credencial que da a una aplicación permiso para realizar acciones o acceder a recursos específicos. Este token, que es temporal, reemplaza la necesidad de compartir usuario y contraseña, garantizando mayor seguridad en las solicitudes.

Los roles principales en OAuth

  • Propietario de los recursos (tú): Eres quien controla los datos o recursos.
  • Cliente: Es la aplicación o servicio que solicita acceso a tus recursos.
  • Servidor de autorización: Gestiona la verificación de identidad y crea los tokens de acceso.

Función principal del servidor de autorización

El servidor de autorización autentica tu identidad, verifica la solicitud de acceso y emite tokens al cliente. Esto asegura que las aplicaciones accedan únicamente a los recursos autorizados.

¿Cuál es la diferencia entre autenticación y autorización?

  • Autenticación: Confirma que eres quien dices ser utilizando tus credenciales.
  • Autorización: Decide si tienes permiso para realizar una acción o acceder a un recurso en particular. Con OAuth, ambos procesos están interrelacionados y gestionados de manera segura.

Ventajas de OAuth para desarrolladores

OAuth simplifica la integración entre servicios al eliminar la necesidad de manejar directamente credenciales. Esto proporciona una experiencia más segura para los usuarios y facilita a los desarrolladores usar diferentes APIs o servicios en sus aplicaciones.

¿Cómo protege OAuth tus credenciales?

OAuth evita que tengas que compartir tus credenciales directamente con varias aplicaciones. En su lugar, autoriza mediante tokens seguros que permiten el acceso durante un tiempo limitado, reduciendo riesgos de vulnerabilidad.

¿Qué son los ámbitos en OAuth?

Los ámbitos son permisos específicos que una aplicación necesita para acceder a ciertas acciones o datos. Antes de autorizar dicha aplicación, tú decides qué permisos otorgar. Esto brinda más control sobre la información que compartes.

¿Es posible revocar permisos?

Sí, puedes revocar el acceso que diste a una aplicación en cualquier momento desde los ajustes de tu cuenta en el servicio correspondiente. Esto invalida el token de acceso y restringe el uso de tus datos.

Inicio de sesión único (SSO) con OAuth

OAuth también permite SSO (Single Sign-On), evitando que te autentiques repetidamente en servicios interconectados. Esta característica mejora la experiencia de usuario al reducir la necesidad de iniciar sesión múltiples veces.

Diferencias entre OAuth y OpenID Connect

  • OAuth: Se centra en delegar permisos de acceso.
  • OpenID Connect: Extiende OAuth al incluir información de autenticación sobre tu identidad.

Tipos de concesiones en OAuth

  1. Código de autorización: Ideal para aplicaciones web, proporcionando seguridad adicional.
  2. Implícita: Recomendable para aplicaciones sin servidor.
  3. Credenciales de cliente: Usada por aplicaciones confiables para obtener acceso directo.
  4. Credenciales de contraseña: Utilizada en situaciones específicas donde el usuario confía totalmente en la aplicación.

OAuth en aplicaciones móviles y de escritorio

OAuth utiliza implementaciones como PKCE (Prueba de Clave para Intercambio de Código) para maximizar la seguridad en dispositivos móviles y computadoras. Esto asegura que los tokens no sean vulnerables ante posibles ataques.

Seguridad en OAuth

Si bien OAuth fortalece notablemente la seguridad, su efectividad depende de su correcta configuración y adopción de buenas prácticas por parte de los desarrolladores y proveedores de servicios.

Recomendaciones al usar OAuth:

  • Revisa los permisos solicitados por las aplicaciones antes de autorizarlas.
  • Asegúrate de la legitimidad de las aplicaciones que están usando OAuth.
  • Usa contraseñas fuertes y únicas.
  • Habilita la autenticación de dos factores (2FA): Este método añade una capa extra de seguridad.
  • Revisa regularmente las aplicaciones autorizadas para revocar accesos innecesarios.

Compare  ()
x