¿Qué es un código de barras?

  • Envío gratis + Hasta  6 cuotas s/i en compras a partir de S/.4500. (con tarj. de crédito emitidas en Perú): BBVA (Visa/Mastercard), BCP (Visa), Interbank (Visa y Master) y Diners. Ofertas válidas del 14/07/25 al 17/07/25. Stock min: 1 unid
NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
Eliminar
¡Tu carrito está vacío!
Aprovecha los últimos productos y descuentos.
Encuentra hoy tu próximo laptop, computadora de escritorio o accesorio preferido.
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
Revise su carro ya que los artículos han cambiado.
de
Contiene complementos
Subtotal
Ir a la página de pago
No
Búsquedas Populares
¿Qué estás buscando hoy?
Tendencias
Búsquedas recientes
Artículos
Todos
Cancelar
Sugerencias
Ver todo >
A partir de
Core Ultra Processor Laptop

¿Qué es un código de barras?

Un código de barras es una forma visual y legible por máquina de representar datos. Está compuesto por líneas paralelas con diferentes anchos y espacios que codifican números o caracteres alfanuméricos. Estas combinaciones únicas son leídas por escáneres de código de barras, permitiendo incorporar la información en el sistema de una computadora de forma rápida y eficiente.

¿Puedo crear mi propio código de barras?

Sí, puedes generar tus propios códigos de barras utilizando programas especializados, muchos de los cuales están disponibles en línea. Solo necesitas introducir los datos a codificar, seleccionar el formato y el software creará el diseño para ti.

¿Cómo funciona un escáner de código de barras?

El escáner ilumina el código de barras y analiza las cantidades de luz reflejada. Las barras oscuras absorben la luz y los espacios blancos la reflejan. Esta interacción es interpretada por el escáner, que la convierte en información digital para tu sistema.

¿Qué tipos de códigos de barras existen?

Existen códigos de barras unidimensionales (1D) y bidimensionales (2D). Los 1D son los más comunes y consisten en líneas paralelas de diferentes anchos. Los códigos 2D, como los códigos QR, combinan formas geométricas (puntos, cuadrados) y almacenan más información en menos espacio.

¿El color afecta la lectura de un código de barras?

Sí, el contraste es clave. Por lo general, se usan barras negras sobre un fondo blanco porque ofrecen mejor visibilidad. Sin embargo, puedes utilizar otros colores siempre que el contraste sea marcado.

¿Pueden usarse códigos de barras más allá de identificar productos?

Por supuesto. Los códigos de barras no solo identifican productos, también rastrean inventarios, registran libros en bibliotecas, gestionan boletos para eventos o identifican pacientes en hospitales.

¿Qué pasa si un código de barras está dañado?

Si un código está rayado o borroso, podría ser difícil de escanear. Los dañados severamente podrían ser irreconocibles por el lector, aunque algunos escáneres avanzados ofrecen mayor tolerancia al daño.

¿Un código de barras funciona al revés?

La mayoría de los escáneres actuales pueden leer códigos desde cualquier orientación, incluso al revés. Sin embargo, los modelos más antiguos pueden tener problemas si no están correctamente posicionados.

¿Son seguros los códigos de barras?

Los propios códigos no tienen protección. Cualquier lector puede descifrar los datos almacenados. Sin embargo, puedes asegurar la información vinculándola a bases de datos protegidas o encriptándola.

¿Qué diferencia hay entre un código de barras y un código QR?

Un código de barras es lineal (1D) y almacena datos en una sola dirección, mientras que un código QR almacena datos en ambas direcciones (2D). Esto permite que el código QR guarde mayor información. Además, los códigos QR pueden leerse con la cámara de un smartphone.

¿El tamaño influye en la legibilidad?

Sí, un código demasiado pequeño puede ser ilegible, y si es muy grande, podría no encajar en el campo de visión del escáner. El tamaño adecuado depende de la aplicación y el tipo de lectura que se realizará.

¿Puedes usar códigos de barras en tu negocio?

¡Definitivamente! Implementar códigos de barras puede ayudarte a gestionar inventarios, agilizar las ventas y analizar datos con mayor precisión, haciendo de este sistema una herramienta valiosa para negocios de cualquier tamaño.

¿Se pueden almacenar URL en códigos de barras?

Sí, los códigos QR permiten guardar enlaces web. Al escanearlos, los usuarios son dirigidos automáticamente a las páginas asociadas, algo muy útil en campañas de marketing.

¿Se pueden imprimir códigos de barras en superficies curvas?

Sí, aunque podrían ser más difíciles de escanear ya que la curvatura puede distorsionarlos. Para mejores resultados, asegúrate de que sean lo más planos y visibles posible.

¿Cómo se generan los códigos de barras?

Puedes generarlos con programas que convierten tus datos en un diseño de barras. Luego, puedes imprimirlos en etiquetas o directamente sobre los productos.

¿Es rápido escanear un código de barras?

Escanear un código normalmente toma fracciones de segundo. La velocidad puede depender de factores como la calidad de impresión o el tipo de lector.

¿Cada producto tiene un código de barras único?

Idealmente, sí. Los códigos permiten la identificación exclusiva de productos, pero errores o duplicaciones pueden surgir por descuidos en la gestión de códigos.

¿Qué cantidad de datos almacena un código de barras?

Los códigos 1D suelen almacenar 20-25 caracteres. Los códigos 2D, como los QR, pueden guardar miles de caracteres, dependiendo de su diseño.

¿Qué es un código de barras digital?

Es un código que se muestra en pantallas digitales, como smartphones o tablets. Son usados comúnmente en boletos de eventos y pases digitales.

Compare  ()
x