¿Qué es el enrutamiento entre dominios sin classless (CIDR)?
CIDR (Classless Inter-Domain Routing) es una técnica utilizada para asignar y gestionar direcciones IP en redes informáticas. Permite que una única dirección IP represente un rango completo de direcciones, optimizando el uso de los recursos disponibles y proporcionando mayor flexibilidad.
¿Cómo funciona CIDR?
CIDR funciona al agrupar múltiples direcciones IP bajo un único prefijo de red. Este prefijo es una dirección base seguida de una barra diagonal y un número (por ejemplo, /24) que indica cuántos bits representan la parte de la red. Este enfoque mejora la eficiencia y la flexibilidad en la estructura de las redes digitales.
Ventajas de usar CIDR
Con CIDR puedes optimizar el uso de direcciones IP, reducir el tamaño de las tablas de enrutamiento y hacer que las redes sean más escalables y eficientes. Además, CIDR permite subredes de tamaño variable para una administración más versátil y eficiente de las redes.
CIDR y el enrutamiento
CIDR simplifica el enrutamiento al permitir que los routers manejen múltiples direcciones como un grupo, usando un único prefijo. Esto reduce la congestión y mejora la eficiencia general, lo que es especialmente importante en redes extendidas y en entornos de alto tráfico.
Impacto en las subredes
CIDR ofrece flexibilidad para dividir redes en subredes de diferentes tamaños dependiendo de las necesidades específicas. Esto asegura una mejor utilización de los espacios IP y facilita la administración de redes complejas en configuraciones tanto físicas como virtuales.
Asignación eficiente de direcciones IP
Gracias a CIDR, es posible asignar bloques de direcciones que se adaptan mejor a los requerimientos reales de una red. Esto ayuda a conservar direcciones IP y asegurar su uso eficiente en múltiples organizaciones o segmentos de red.
¿Funciona tanto con IPv4 como con IPv6?
Sí, CIDR es compatible tanto con direcciones IPv4 como IPv6. La metodología es crucial para gestionar el limitado espacio de direcciones IPv4 y también se integra perfectamente en la arquitectura de IPv6, que mejora la escalabilidad a través de su vasto rango de direcciones.
Reducción de agotamiento IP
Al asignar direcciones de manera más precisa, CIDR ayuda a evitar el desperdicio de grandes bloques de direcciones. Esto es clave para mantener un uso sostenible y escalable dentro de las redes globales.
Bloque CIDR 10.0.0.0/8
Este bloque abarca un rango de 16.777.216 direcciones IP, utilizadas principalmente para redes privadas. Es un ejemplo típico en configuraciones empresariales o entornos internos.
Relación entre CIDR y VLSM
VLSM (Variable Length Subnet Mask) es una técnica que depende de las mismas bases que CIDR. Permite usar máscaras de subred de distinto tamaño dentro de una misma red, haciendo más eficiente la asignación de direcciones.
CIDR y el rendimiento de red
Al reducir las tablas de enrutamiento, CIDR mejora considerablemente la velocidad y eficiencia de las redes. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas ventajas, una correcta implementación y administración resultan esenciales.
CIDR en entornos virtualizados
En la virtualización, CIDR mejora la asignación de direcciones IP a redes virtuales, asegurando la comunicación fluida y el aislamiento adecuado entre máquinas virtuales.
Uso en equilibrio de carga y SDN
CIDR es clave en la configuración de sistemas de balanceo de carga, permitiendo distribuir el tráfico de red de forma más eficiente. Además, en redes definidas por software (SDN), facilita una gestión centralizada de la asignación de direcciones IP y la configuración de subredes.
¿Tiene impacto en la seguridad?
Sí, CIDR mejora la seguridad al permitir una segmentación más granular y un mejor aislamiento de las subredes. Esto complica los desplazamientos laterales dentro de una red para posibles atacantes.
Configuraciones en VPN
En redes privadas virtuales (VPN), CIDR ayuda a gestionar espacios de direcciones compatibles con múltiples redes superpuestas, garantizando conectividad eficiente y segura.
Consideraciones adicionales
CIDR es vital en redes modernas, pero las especificaciones técnicas y capacidades pueden variar dependiendo de la región, software o hardware utilizado. Además, ten presente que las opciones de personalización no siempre están disponibles en todos los países.


Únete a Lenovo Pro gratis para impulsar tu negocio y descubre un programa de beneficios especialmente diseñado para tu pequeña y mediana empresa.
Más información >
Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir nuestras últimas noticias, ofertas especiales y más.
Suscribirme >
Este glosario se proporciona como recurso de referencia general y, aunque se ha hecho todo lo posible para garantizar su precisión, podría contener errores o inexactitudes. Su objetivo es ayudar a comprender términos y conceptos de uso común. Para obtener información exacta o asistencia específica sobre nuestros productos, te recomendamos visitar nuestro sitio de Soporte, donde nuestro equipo estará disponible para responder cualquier pregunta o inquietud que puedas tener.