¿Qué es exactamente un token no fungible (NFT)?

NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
Eliminar
¡Tu carrito está vacío!
Aprovecha los últimos productos y descuentos.
Encuentra hoy tu próximo laptop, computadora de escritorio o accesorio preferido.
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
Revise su carro ya que los artículos han cambiado.
de
Contiene complementos
Subtotal
Ir a la página de pago
No
Búsquedas Populares
¿Qué estás buscando hoy?
Tendencias
Búsquedas recientes
Artículos
Todos
Cancelar
Sugerencias
Ver todo >
A partir de
Core Ultra Processor Laptop

¿Qué es exactamente un token no fungible (NFT)?

Un NFT es un tipo de token digital que representa la propiedad o autenticidad de un artículo único. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, las NFT no son intercambiables entre sí, ya que cada una tiene propiedades únicas que la hacen distinta.

¿Cómo funcionan las NFT?

Las NFT utilizan tecnología blockchain, un registro digital descentralizado y transparente. Se apoyan en contratos inteligentes, que ejecutan automáticamente condiciones predefinidas. Estos contratos registran la creación, propiedad y transferencia de NFTs, ofreciendo un historial verificable e inmutable.

¿Qué hace que las NFT sean únicas?

Cada NFT es única y no puede ser duplicada. Esto las diferencia de las criptomonedas, que son intercambiables. Las NFT pueden incluir características específicas como metadatos, arte digital o código único, destacándolas unas de otras.

¿Qué cosas se pueden convertir en NFT?

Cualquier contenido digital puede transformarse en una NFT. Esto incluye arte, música, bienes raíces virtuales, coleccionables, tweets, memes e incluso mascotas digitales. Las NFT han creado nuevas formas para que los creadores moneticen su trabajo y los compradores posean activos digitales exclusivos.

¿Se pueden comprar y vender NFTs?

Sí, puedes comprar y vender NFTs a través de mercados especializados para ello. Todo lo que necesitas es una billetera compatible con blockchain y fondos suficientes. Sin embargo, las transacciones pueden incluir tarifas adicionales según la plataforma utilizada.

¿En qué se diferencian las NFT de la propiedad tradicional o los derechos de autor?

Las NFT demuestran la propiedad digital usando tecnología blockchain, mientras que la propiedad tradicional suele depender de documentos físicos o legales. Por otro lado, mientras que los derechos de autor otorgan protección legal sobre la reproducción y distribución de obras, las NFT se centran en representar la propiedad de un activo, físico o digital.

¿Son las NFT amigables con el medio ambiente?

A menudo, las NFT han sido criticadas por su impacto ambiental debido al alto consumo energético de redes como Ethereum. Sin embargo, esfuerzos como la transición al modelo Ethereum 2.0, más eficiente, y la aparición de blockchains ecológicas están trabajando para reducir este impacto.

¿Puedo comprar una fracción de un NFT?

Sí, algunas plataformas ofrecen la compra de fracciones de NFTs, permitiendo a los inversores poseer una parte proporcional de un activo. Esto facilita el acceso a activos más costosos y fomenta la diversificación de carteras.

¿Cuáles son los beneficios de las NFT para los creadores?

Las NFT permiten a los creadores monetizar directamente su trabajo, eliminando intermediarios y recibiendo regalías por ventas posteriores. También facilitan la interacción directa con los fans, ofreciendo exclusividades o experiencias adicionales a quienes posean dichas NFT.

¿Es posible mostrar NFTs en mundos virtuales o juegos?

Sí, muchos mundos virtuales y videojuegos ya integran NFT. Por ejemplo, plataformas como Decentraland permiten exhibir arte u otros activos digitales, mientras que algunos juegos permiten que los jugadores compren, vendan e intercambien artículos representados como NFT.

¿Puedo tokenizar activos físicos usando NFTs?

Sí, los activos físicos, como bienes raíces o artículos de colección, se pueden representar mediante NFTs. Esto facilita transferencias de propiedad y permite divisiones fraccionadas, desbloqueando posibilidades como la liquidez para activos tradicionalmente ilíquidos.

¿Es posible crear mi propio mercado de NFT?

Sí, puedes diseñar un marketplace de NFT usando plataformas y herramientas especializadas. Esto, no obstante, requiere conocimientos técnicos en blockchain. Como alternativa, puedes usar mercados ya existentes para listar y vender tus NFTs.

¿Se pueden transferir NFT entre blockchains?

Algunas herramientas permiten mover NFTs entre diferentes redes de blockchain, siempre que haya interoperabilidad entre ellas. Sin embargo, no todas las cadenas soportan esta funcionalidad, por lo que es importante investigar opciones compatibles.

¿Cómo funcionan las regalías para los creadores de NFT?

Las regalías están integradas en los contratos inteligentes que soportan las NFTs. Esto garantiza que un porcentaje de cada reventa vaya automáticamente al creador o titular de los derechos, generando ingresos recurrentes.

¿Es posible prestar o pedir prestados NFTs?

Sí, plataformas especializadas permiten a los usuarios prestar sus NFTs o pedirlas en préstamo por un periodo determinado. Esto da acceso temporal a activos únicos y permite a los dueños generar ingresos adicionales.

¿Cómo se integran las NFT en la industria de videojuegos?

En los videojuegos, las NFT pueden representar artículos, personajes o terrenos virtuales. Esto les otorga a los jugadores control sobre activos específicos, permitiendo transacciones fuera del juego, monetización de logros y mayor transparencia gracias a la blockchain.

Compare  ()
x