¿Qué es Secure Shell (SSH)?

NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
Eliminar
¡Tu carrito está vacío!
Aprovecha los últimos productos y descuentos.
Encuentra hoy tu próximo laptop, computadora de escritorio o accesorio preferido.
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
Revise su carro ya que los artículos han cambiado.
de
Contiene complementos
Subtotal
Ir a la página de pago
No
Búsquedas Populares
¿Qué estás buscando hoy?
Tendencias
Búsquedas recientes
Artículos
Todos
Cancelar
Sugerencias
Ver todo >
A partir de
Core Ultra Processor Laptop

¿Qué es Secure Shell (SSH)?

SSH es un protocolo de red criptográfico que te permite acceder y gestionar dispositivos y servidores de forma segura a través de una red no confiable. Crea un canal seguro para las comunicaciones de datos, ofreciendo encriptación y autenticación para protegerte de accesos no autorizados.

¿Cómo funciona SSH?

SSH establece una conexión segura entre un cliente y un servidor. Utiliza algoritmos de encriptación para proteger la transmisión de datos y métodos de autenticación para verificar la identidad de los usuarios. La comunicación entre cliente y servidor está encriptada, evitando la interceptación y asegurando la confidencialidad e integridad de los datos transmitidos.

¿Cuáles son los componentes clave de SSH?

SSH tiene dos componentes principales: el cliente y el servidor. El cliente inicia la conexión y envía solicitudes, mientras que el servidor responde a estas. Los pares de claves, como las claves pública y privada, son fundamentales. La clave pública se comparte con el servidor, mientras que la clave privada se mantiene segura en el cliente para la autenticación.

¿Cómo funciona la autenticación basada en claves en SSH?

La autenticación basada en claves usa un par de claves criptográficas. La clave pública se almacena en el servidor, y la privada en el cliente. Al intentar conectarte, el servidor verifica tu clave pública con las autorizadas. Si coinciden, permite el acceso. Este método es altamente seguro, eliminando la necesidad de contraseñas.

¿Qué ventajas tiene SSH frente a otros protocolos?

SSH ofrece varias ventajas. Encripta los datos, asegurando la confidencialidad de la información sensible. Además, proporciona autenticación segura, reduciendo el riesgo de accesos no autorizados. Es versátil, permitiendo transferencias seguras de archivos, ejecución de comandos remotos y túneles para otras aplicaciones.

¿Qué significa el reenvío de puertos en SSH?

El reenvío de puertos, también llamado túnel SSH, te permite acceder de manera segura a servicios en un servidor remoto como si estuvieran en tu sistema local. Crea una ruta segura entre tus sistemas local y remoto. Es útil para acceder a recursos restringidos o conectar de manera segura con servicios como bases de datos en servidores remotos.

¿Cómo puedo usar SSH para transferencias de archivos seguras?

Puedes usar protocolos como SCP (secure copy protocol) o SFTP (secure file transfer protocol) para realizar transferencias de archivos seguras a través de SSH. SCP permite copiar archivos entre tu computadora local y el servidor remoto de forma segura, mientras que SFTP proporciona un entorno más completo para gestionar archivos en el servidor remoto.

¿Qué importancia tiene el archivo known_hosts en SSH?

El archivo known_hosts es clave para la seguridad de SSH. Guarda las claves de los servidores remotos con los que te has conectado previamente. Cuando te conectas a un servidor, SSH compara su clave con la almacenada en el archivo known_hosts. Si coinciden, confirma la identidad del servidor. Si no, advierte sobre posibles riesgos de seguridad, como ataques de suplantación de identidad.

¿Cómo cambiar el puerto predeterminado de SSH para mayor seguridad?

Cambiar el puerto predeterminado 22 a uno personalizado añade una capa extra de seguridad al hacerlo menos predecible para los atacantes. Modifica el archivo de configuración sshd_config, normalmente ubicado en /etc/ssh/sshd_config, y especifica un puerto diferente. Asegúrate de que el puerto elegido no esté ocupado por otros servicios y actualiza las configuraciones de tu firewall.

¿Qué es el concepto de túnel en SSH?

Un túnel en SSH, o reenvío de puertos, crea una conexión segura entre dos dispositivos a través de un canal encriptado. Esto es útil para acceder con seguridad a servicios en un servidor remoto o para evadir restricciones de red. El reenvío de puertos local permite acceder a un servicio remoto desde tu computadora, mientras que el reenvío de puertos remoto hace accesible un servicio local desde el servidor.

¿Cómo puedo generar pares de claves SSH?

Para generar pares de claves SSH, usa el comando ssh-keygen. Abre tu terminal y escribe "ssh-keygen". Se te pedirá elegir una ubicación para las claves y, opcionalmente, establecer una contraseña para mayor seguridad. Una vez generadas, tendrás una clave pública (generalmente con la extensión .pub) y una privada. Mantén tu clave privada segura y comparte la clave pública con los servidores que deseas acceder.

¿Cuál es el propósito de SSH-agent?

SSH-agent es un programa que gestiona claves privadas usadas en la autenticación basada en claves públicas. Almacena tus claves de manera segura, permitiéndote añadir y eliminar claves sin exponerlas. Con SSH-agent, puedes evitar ingresar tu contraseña cada vez que uses una clave privada, simplificando el proceso de autenticación.

¿Cómo deshabilitar la autenticación por contraseña en SSH?

Para mejorar la seguridad, puedes desactivar la autenticación por contraseña en SSH y usar únicamente la autenticación basada en claves. Edita el archivo sshd_config y establece "PasswordAuthentication" en "no". Después de realizar el cambio, reinicia el servicio SSH. Esto garantiza que solo los clientes con la clave privada adecuada puedan acceder al servidor, eliminando el riesgo de ataques basados en contraseñas.

¿Se puede usar SSH para ejecutar comandos remotos?

SSH permite ejecutar comandos en un servidor remoto de forma segura. Usando el comando ssh con las opciones adecuadas, puedes conectarte a un servidor remoto y ejecutar comandos como si estuvieras físicamente presente. Esta funcionalidad es invaluable para la administración remota y tareas de automatización.

¿Cómo puedo solucionar problemas de conexión SSH?

Si tienes problemas con SSH, revisa tu conexión de red y verifica que el servidor esté operativo. Asegúrate de tener las credenciales correctas. Los registros de SSH en el cliente y servidor pueden ofrecer información relevante. También revisa la configuración de tu firewall y cualquier cambio en el servidor que pueda afectar la conectividad.

¿Qué medidas de seguridad debo tomar para proteger mi servidor SSH?

Asegurar tu servidor SSH es esencial. Además de usar autenticación basada en claves y desactivar las contraseñas, limita el acceso de usuarios, actualiza regularmente el software de SSH y monitorea actividades sospechosas. Configura tu firewall para permitir solo el tráfico necesario y mantén tu sistema siempre actualizado con los últimos parches de seguridad.

¿Puedo usar SSH en Windows?

Sí, puedes usar SSH en Windows. Ya sea con el cliente OpenSSH integrado en Windows 10 o mediante programas como PuTTY. Gracias al soporte creciente de SSH en diversas plataformas, puedes conectarte a servidores y dispositivos remotos sin importar el sistema operativo.

¿Cómo contribuye SSH a la seguridad de redes?

SSH mejora la seguridad de redes al proporcionar un método seguro para acceso remoto y transferencia de datos. Sus mecanismos de encriptación y autenticación protegen la información sensible de la interceptación o accesos no autorizados. Al crear túneles seguros y facilitar transferencias de archivos, SSH es una herramienta esencial para administradores y desarrolladores que buscan reforzar la protección de sus redes.

Compare  ()
x