
Infraestructura hiperconvergente de Lenovo.
Cómo Toyota permitió a los ingenieros de diseño trabajar de forma remota en una infraestructura de escritorio virtual para aplicaciones CAD 3D utilizando una infraestructura hiperconvergente de Lenovo y Nutanix, y potenciada por procesadores Intel® Xeon® Platinum.
Soluciones de Infraestructura de Lenovo
para Data-Centered (empresas centradas en los datos)

Infraestructura hiperconvergente de Lenovo.
Cómo Toyota permitió a los ingenieros de diseño trabajar de forma remota en una infraestructura de escritorio virtual para aplicaciones CAD 3D utilizando una infraestructura hiperconvergente de Lenovo y Nutanix, y potenciada por procesadores Intel® Xeon® Platinum.
Soluciones de Infraestructura de Lenovo
para Data-Centered (empresas centradas en los datos)

Antecedentes
Como uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, se puede decir con seguridad que Toyota Motor Corporation está generando un impacto. Pero no solo impacta en el negocio con excelentes estrategias de desarrollo de diseño, producción y ventas. También influye en más de 360.000 personas que llaman a Toyota Group su empleador.
Conocida por un enfoque progresivo e innovador de los recursos humanos, Toyota está comprometida con una forma más flexible de trabajar. En el espíritu de su compromiso, Toyota ha implementado vastas soluciones de teletrabajo durante los últimos cinco años, ofreciendo a 13.000 empleados la capacidad de equilibrar el trabajo con sus atareadas vidas personales.
Como era de esperar siempre que se implementaba algo nuevo, Toyota se enfrentaba a importantes retos técnicos a medida que implementaban estas nuevas capacidades. Toyota triunfó en esos desafíos y allanó el camino para el futuro, ya que permitió a los empleados trabajar de forma remota.
Reto
Si bien el trabajo remoto debería facilitar las cosas, es más fácil decirlo que hacerlo. Tomemos, por ejemplo, Engineering Design Group de Toyota. Se basan en un potente software de CAD 3D, que sólo se ejecuta de forma eficaz en una PC con CPU de alto rendimiento, memoria de gran capacidad y una GPU que pueda dibujar gráficos 3D a alta velocidad. Para realizar el trabajo, el equipo se basó en potentes estaciones de trabajo instaladas en las oficinas de Toyota, no en computadoras de escritorio y laptops estándares.
Basta decir que el trabajo a distancia no fue tan sencillo para los ingenieros de diseño de Toyota. Además de estas complejidades, las estaciones de trabajo no eran fáciles de mantener. El costo de adquirir e instalar nuevas estaciones era alto, y actualizar el sistema operativo o el software era una tarea que requería mucho tiempo.
Para dar a sus ingenieros de diseño la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar, Toyota necesitaba una potente infraestructura que pudiera ejecutar cualquier programa, en cualquier lugar.
Cuando fui a una planta de fabricación, no tenía acceso a mi estación de trabajo, así que tuve que explicar usando diagramas en papel. Siempre pensé que si pudiera explicar el uso de CAD 3D, sería capaz de comunicarme de manera más sencilla.
Flexibilidad a través de la asociación
Toyota se dio cuenta de que una infraestructura de escritorio virtual (VDI) podría ser la clave para liberar al Engineering Design Group de su estación de trabajo basada en la oficina. A medida que el equipo de TI empezó a trabajar, comenzaron a buscar la mejor manera de diseñar una solución VDI que permitiera a los ingenieros de diseño 1) utilizar una PC estándar que se ejecutara en un servidor central y 2) acceder a la aplicación CAD 3D. Y la respuesta sería la infraestructura hiperconvergente (HCI).
Para implementar una HCI robusta para su solución VDI, Toyota se asoció con Lenovo y Nutanix. Juntos, construimos una infraestructura hiperconvergente que permitió que el trabajo complejo se llevase a cabo en un entorno completamente virtual.
Despliegue a velocidad de relámpago
Como base para la solución VDI, la solución Lenovo ThinkAgile Serie HX fue el lugar perfecto para empezar. Esta solución combinó el potente hardware de servidor de Lenovo y los procesadores escalables Intel® Xeon® con el software HCI de Nutanix para empezar a crear una sólida base para VDI. En aquel momento, el apoyo de Nutanix era fundamental, teniendo en cuenta que eran uno de los únicos proveedores que podían soportar un componente vital de la VDI.
La implementación comenzó con una prueba de concepto basada en tres dispositivos Lenovo ThinkAgile HX3320, cada uno con GPU instaladas. Con resultados positivos de la prueba de concepto, Engineering Design Group de Toyota tenía luz verde para trabajar de forma remota con la nueva solución VDI.
Poco después de una implementación exitosa, la pandemia de coronavirus afectó a Japón. A medida que la pandemia interrumpía la vida normal, Toyota necesitaba acelerar el despliegue de capacidades de trabajo remoto en todas sus divisiones. Y necesitaba poder hacerlo rápidamente.
Toyota recurrió a Lenovo y nuestros dos equipos pudieron ampliar la escala de la solución VDI para lanzar 1.000 escritorios virtuales adicionales. En sólo dos meses, miles de empleados de Toyota habían realizado una transición sin problemas a un entorno de trabajo remoto.
HCI es más simple que una arquitectura convencional de tres niveles, por lo que mejora la eficiencia operativa. También es más fácil ampliar y escalar con flexibilidad cuando cambian las necesidades empresariales, lo que fue un factor clave en nuestra evaluación.
El mérito de HCI es que podemos construir un entorno en un período muy corto de tiempo, y la pandemia lo demostró verdaderamente. Lenovo también hizo esfuerzos importantes para obtener y entregar el hardware rápidamente, lo que fue muy útil.



Resultados
Con la solución VDI de Lenovo, los ingenieros de diseño de Toyota tienen la libertad de trabajar de forma productiva y eficaz dondequiera que estén. Como explica el Sr. Ichida, “Ahora puedo discutir detalladamente el modelo de CAD 3D junto con mis colegas de la planta de fabricación, lo que significa que ambos podemos trabajar de forma más eficiente”.
La Sra. Naomi Tsuji, que trabaja en la división Advanced Body Technology Development, aprecia la flexibilidad de poder equilibrar su trabajo con el cuidado de niños, “Debido a la pandemia del coronavirus, la escuela primaria de mis hijos estuvo cerrada desde marzo de 2020, y tuve que trabajar desde casa. Gracias al entorno VDI, ahora es casi tan cómodo para mí realizar trabajos de diseño en casa como lo es en la oficina”.
En la actualidad, Toyota sigue capacitando a los empleados para que trabajen de forma remota con la ayuda de la solución VDI de Lenovo.
Miles de empleados capacitados para trabajar desde casa, mejorando el equilibrio entre trabajo y vida personal
Pueden colaborar diversas divisiones gracias al fácil acceso a aplicaciones CAD 3D
Una respuesta rápida a la pandemia al ampliar las capacidades de VDI en semanas
Ahora puedo discutir detalladamente el modelo de CAD 3D junto con mis colegas de la planta de fabricación, lo que significa que ambos podemos trabajar de forma más eficiente.

¿Cuál es el siguiente nivel con soluciones de infraestructura más inteligentes?
Los datos centrados no permiten que las limitaciones físicas los detengan. Lleva tu negocio a nuevos niveles al pasar del centro de datos al enfoque centrado en los datos con las soluciones de nube de Lenovo.