¿Qué es una unidad de disco fijo?
Una unidad de disco fijo, más conocida como disco duro (HDD), es un dispositivo de almacenamiento usado en las computadoras para guardar y recuperar datos digitales.
¿Cómo funciona una unidad de disco fijo?
Dentro de un disco duro, hay platos que giran recubiertos de material magnético. Los cabezales de lectura/escritura se encargan de acceder y almacenar datos utilizando magnetismo sobre esos platos. Este mecanismo permite un acceso rápido a los datos.
Ventajas de usar un disco duro
Los discos duros ofrecen almacenamiento de alta capacidad, ideales para guardar grandes volúmenes de datos. Aunque son más económicos, también pueden ofrecer velocidades de acceso adecuadas en comparación con las unidades SSD, aunque estas últimas son generalmente más rápidas.
¿Puedo aumentar la capacidad de almacenamiento de mi HDD?
Sí, puedes hacerlo añadiendo más discos duros a tu computadora si hay espacio disponible en las bahías internas o conectando discos externos mediante puertos USB.
¿Es posible hacer particiones en un HDD?
Claro. Hacer particiones significa dividir el disco en diferentes secciones, como si fueran discos independientes. Esto ayuda a organizar datos o incluso permitir la instalación de múltiples sistemas operativos.
¿Cómo formateo un disco duro?
Puedes formatear un HDD usando las herramientas de gestión de discos en tu sistema operativo. Sin embargo, ten en cuenta que este proceso elimina todos los datos, así que asegúrate de hacer una copia de seguridad antes.
¿Puede fallar un HDD?
Sí, puede fallar debido a desgaste mecánico, fallos electrónicos o daños físicos. Por eso, es fundamental realizar respaldos frecuentes para minimizar el riesgo de pérdida de información.
¿Es posible recuperar datos de un disco dañado?
En algunos casos sí, especialmente si los platos internos no están gravemente afectados. Sin embargo, este proceso puede ser complicado y costoso. Hacer respaldos regulares es la mejor manera de evitar problemas.
¿Son los discos duros todavía relevantes frente a los SSD?
Sí, los HDD siguen siendo populares debido a su menor costo por gigabyte y capacidades de almacenamiento mucho mayores, lo que los hace ideales para almacenar archivos grandes o datos archivados.
¿Puedo usar un HDD con una computadora portátil?
Sí, muchas laptops integran discos duros, y también puedes usar modelos externos con un gabinete adecuado para conectarlos a través de USB.
Consejos para preservar la vida útil de tu HDD
Evita golpes, caídas, sobrecalentamiento y picos de energía. Trabajar en un entorno bien ventilado y usar protectores contra sobretensiones puede prolongar su funcionamiento.
Uso de HDD en un NAS
Los discos duros son comúnmente utilizados en dispositivos de almacenamiento conectado a la red (NAS), permitiendo que varias computadoras accedan a los datos almacenados en formato centralizado.
¿Puedo usar un HDD en consolas de videojuegos?
Sí, consolas como Xbox y PlayStation permiten ampliar la capacidad de almacenamiento conectando discos duros externos.
Precauciones al manipular un HDD
Evita tocar las zonas internas como circuitos o platos y usa un entorno antiestático para prevenir daños por descargas electrostáticas (ESD).
Uso de HDD en configuraciones RAID
Los discos duros son ideales para configuraciones RAID, que ofrecen redundancia, mayor rendimiento o ambos combinando varios discos en una matriz.
Uso en máquinas virtuales
Es posible asignar un HDD a una máquina virtual para almacenar datos o facilitar su uso dentro de entornos virtualizados.
Instalar sistemas operativos en HDD
Un HDD puede ser utilizado para ejecutar sistemas operativos, siempre que esté correctamente formateado y tenga espacio suficiente para el sistema y sus archivos asociados.
Desechar un HDD de forma segura
Para evitar accesos no autorizados, borra los datos con software especializado que sobrescriba toda la unidad o destrúyelo físicamente.
Usos como disco de respaldo
Puedes usar un HDD como almacenamiento externo para respaldar datos importantes. Conecta el disco a tu computadora y usa software de respaldo o copia los archivos manualmente.
Las especificaciones técnicas mencionadas anteriormente son opcionales y pueden variar según el modelo y país de origen.


Únete a Lenovo Pro gratis para impulsar tu negocio y descubre un programa de beneficios especialmente diseñado para tu pequeña y mediana empresa.
Más información >
Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir nuestras últimas noticias, ofertas especiales y más.
Suscribirme >
Este glosario se proporciona como recurso de referencia general y, aunque se ha hecho todo lo posible para garantizar su precisión, podría contener errores o inexactitudes. Su objetivo es ayudar a comprender términos y conceptos de uso común. Para obtener información exacta o asistencia específica sobre nuestros productos, te recomendamos visitar nuestro sitio de Soporte, donde nuestro equipo estará disponible para responder cualquier pregunta o inquietud que puedas tener.