¿Qué es una red segura? 

NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
Eliminar
¡Tu carrito está vacío!
Aprovecha los últimos productos y descuentos.
Encuentra hoy tu próximo laptop, computadora de escritorio o accesorio preferido.
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
Revise su carro ya que los artículos han cambiado.
de
Contiene complementos
Subtotal
Ir a la página de pago
No
Búsquedas Populares
¿Qué estás buscando hoy?
Tendencias
Búsquedas recientes
Artículos
Todos
Cancelar
Sugerencias
Ver todo >
A partir de
Core Ultra Processor Laptop

¿Qué es una red segura?

Una red segura es una infraestructura que implementa medidas para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de datos y recursos. Su objetivo es prevenir accesos no autorizados, violaciones de datos y actividades maliciosas.

Importancia de una red segura

Tener una red segura es esencial para proteger información confidencial, mantener la integridad de los sistemas y evitar violaciones de datos o ataques cibernéticos que puedan tener consecuencias económicas, legales o de reputación.

Amenazas comunes a las redes

Entre las amenazas más comunes están el malware (como virus y ransomware), ataques de phishing, intentos de hacking, violaciones de datos y ataques de denegación de servicio (DoS), así como riesgos internos.

Protección contra ataques de malware

Para proteger tu red, utiliza un software antivirus confiable, mantén tus sistemas actualizados con parches de seguridad, realiza análisis periódicos, implementa medidas de seguridad en correos electrónicos y educa a los usuarios sobre prácticas de navegación seguras.

El papel del cifrado

El cifrado codifica los datos, haciéndolos ilegibles para quienes no tengan autorización. Esto protege la información confidencial durante su transmisión y almacenamiento, manteniéndola segura incluso si es interceptada.

Firewalls para la seguridad de la red

Un firewall funciona como un escudo entre tu red interna y redes externas. Filtra el tráfico, bloqueando accesos no autorizados y contenido malicioso para proteger tu sistema.

Redes privadas virtuales (VPN)

Las VPN crean conexiones seguras y cifradas que permiten transmitir datos entre tu dispositivo y un servidor remoto a través de redes públicas, protegiendo la información confidencial, especialmente cuando usas WiFi público.

Seguridad en redes inalámbricas

Protege tu red WiFi cambiando las credenciales predeterminadas, habilitando cifrado (WPA2 o WPA3) y creando contraseñas únicas. Actualiza el firmware de tu router, desactiva la administración remota y oculta el SSID de la red cuando sea necesario.

Autenticación de dos factores (2FA)

El 2FA añade una capa extra de seguridad al requerir dos formas de verificación. Usualmente combina una contraseña con un código generado por una app, complicando el acceso a tu red para usuarios no autorizados.

Seguridad organizacional

Desarrolla políticas de seguridad, realiza auditorías regulares, capacita al equipo en ciberseguridad, implementa autenticación multifactor y segmenta la red para limitar accesos no autorizados.

Principio de privilegio mínimo

Aplica este principio limitando los permisos de acceso al mínimo necesario para que cada usuario realice sus tareas. Esto reduce riesgos y mejora la seguridad general.

Certificados SSL

Los certificados SSL autentican sitios web y encriptan la comunicación entre el navegador y el servidor. Son vitales para proteger datos sensibles y generar confianza en los usuarios.

Monitoreo de red

El monitoreo continuo de tráfico, dispositivos y sistemas permite identificar actividades sospechosas y responder rápidamente a posibles amenazas para garantizar una seguridad activa.

Honeypots

Un honeypot es un sistema señuelo que atrae a atacantes para analizar sus métodos. Esto ayuda a mejorar tus defensas al obtener información valiosa sobre sus tácticas.

IDS e IPS

Los sistemas de detección de intrusiones (IDS) monitorizan el tráfico buscando actividades maliciosas, mientras que los sistemas de prevención (IPS) son capaces de bloquear amenazas automáticamente.

Copias de seguridad

Realiza respaldos periódicos de tus datos para asegurar una recuperación rápida en caso de ataques o fallos. Esto minimiza el impacto de incidentes y mantiene tus operaciones activas.

Respuesta ante violaciones de seguridad

Si detectas una violación, aísla los sistemas afectados, notifica a los equipos relevantes, recopila evidencia y contacta a especialistas en ciberseguridad. Es importante actuar con rapidez para mitigar daños y reforzar la seguridad futura.

Compare  ()
x