¿Qué es un portador óptico?

  • Envío gratis + Hasta  6 cuotas s/i en compras a partir de S/.4500. (con tarj. de crédito emitidas en Perú): BBVA (Visa/Mastercard), BCP (Visa), Interbank (Visa y Master) y Diners. Ofertas válidas del 18/07/25 al 20/07/25. Stock min: 1 unid
NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
Eliminar
¡Tu carrito está vacío!
Aprovecha los últimos productos y descuentos.
Encuentra hoy tu próximo laptop, computadora de escritorio o accesorio preferido.
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
Revise su carro ya que los artículos han cambiado.
de
Contiene complementos
Subtotal
Ir a la página de pago
No
Búsquedas Populares
¿Qué estás buscando hoy?
Tendencias
Búsquedas recientes
Artículos
Todos
Cancelar
Sugerencias
Ver todo >
A partir de
Core Ultra Processor Laptop

¿Qué es un portador óptico?

Portador óptico o OC (optical carrrier) hace referencia a señales digitales transmitidas mediante líneas de fibra óptica bajo el estándar de redes ópticas síncronas (SONET). Ofrece velocidades altas para manejar grandes volúmenes de datos a largas distancias.

¿Cómo se entienden los niveles de OC?

Cada nivel, como OC-1, OC-3 u OC-192, indica diferentes anchos de banda. Por ejemplo, OC-1 transmite a 51,8 Mbps, mientras que OC-192 alcanza velocidades cercanas a 10 Gbps. A medida que el nivel aumenta, sube la velocidad de transmisión.

¿Usa OC un solo modo o varios?

Típicamente, OC emplea fibra monomodo, ideal para distancias largas y gran capacidad. Sin embargo, en aplicaciones para cortas distancias también podría usarse fibra multimodo.

¿Qué relación hay entre OC y SONET?

SONET define los estándares de transmisión de datos ópticos y los niveles OC forman parte de este sistema. Así, hablar de OC implica automáticamente la referencia a SONET.

¿Cuándo deberías considerar usar OC?

OC es excelente para negocios que necesitan transmitir grandes volúmenes de datos de forma confiable y rápida. Proveedores de internet, universidades y empresas tecnológicas suelen optar por esta solución.

¿Funciona OC para transmisión internacional?

Sí, OC es clave para las conexiones globales. Muchos cables submarinos que sostienen internet global se basan en esta tecnología de fibra óptica.

¿Los datos viajan como luz en OC?

Exacto. OC utiliza pulsos de luz para transmitir información rápidamente. Estos se convierten en señales eléctricas en el receptor, facilitando la interpretación de datos.

¿Puede el clima afectar a OC?

El clima no afecta directamente las transmisiones OC, ya que usan fibra óptica. Sin embargo, daños físicos en los cables causados por tormentas sí podrían interrumpir el servicio.

¿Qué pasa si un cable OC se corta?

La transmisión de datos se detendría temporalmente, pero los proveedores suelen tener sistemas de respaldo para redirigir el tráfico. La reparación, aunque compleja, es manejada por expertos especializados.

¿OC admite flujo ascendente y descendente?

Sí, permite enviar y recibir grandes volúmenes de datos simultáneamente, una característica esencial para operaciones empresariales y servicios en tiempo real.

¿Es buena opción para videoconferencias?

Definitivamente. La alta capacidad de OC garantiza vídeos y audios claros, sin interrupciones ni retrasos.

¿Puedo aumentar mi nivel OC actual?

Claro, dependiendo de la compatibilidad de tu equipo y la disponibilidad en tu área. Ten en cuenta que una actualización puede implicar costos adicionales.

¿Es OC ideal para centros de datos?

Sí, por su capacidad y velocidad, OC es perfecto para centros de datos que manejan enormes cantidades de información de manera constante y confiable.

¿Cumple OC con las demandas de la computación en la nube?

Sin duda. Las altas velocidades y la capacidad de OC lo convierten en una opción perfecta para manejar los grandes volúmenes de datos que requieren los servicios en la nube.

¿Cuál es la diferencia entre OC y DSL?

La principal diferencia es la tecnología. OC emplea fibra óptica para velocidades altas y distancias largas, mientras que DSL usa líneas de cobre, lo que lo hace más lento y menos confiable.

¿Cómo se compara OC con cable o satélite?

OC suele ser más rápido y estable que otras opciones como el cable y satélite, aunque tiende a requerir más infraestructura y es más caro.

¿Se pueden conectar múltiples dispositivos a OC?

Sí, su alta capacidad soporta múltiples dispositivos simultáneamente sin disminución notable en la velocidad.

¿Cuál es la diferencia con Ethernet?

Mientras Ethernet es utilizado en redes locales (LAN) basadas en cobre, OC está diseñado para redes de mayor escala (WAN) con fibra óptica, proporcionando más velocidad y alcance.

¿Puedes usar OC para videojuegos?

Sí, su alto ancho de banda es ideal para gaming, especialmente en partidas multijugador online con alta demanda de datos y baja latencia.

¿Qué tan segura es la transmisión por OC?

Es bastante segura. La fibra óptica es inmune a interferencias electromagnéticas y es mucho más difícil de interceptar en comparación con otras tecnologías.

¿OC puede sostener redes móviles?

Totalmente. Los operadores de redes móviles a menudo usan OC para el backhaul, conectando torres celulares a la red principal.

¿Cómo se compara OC con 5G?

Aunque ambos ofrecen alta velocidad, difieren en contexto. OC es cableado y pensado para grandes redes, mientras que 5G es una tecnología inalámbrica para dispositivos móviles.

¿Funciona OC para IoT?

Sí, la estabilidad y capacidad de OC lo hacen compatible con dispositivos IoT que necesitan intercambiar datos en tiempo real.

Compare  ()
x