¿Qué es la notación húngara?
La notación húngara es una convención de nomenclatura en programación que utiliza prefijos para describir el tipo o propósito de una variable. Estos prefijos, usualmente formados por una o más letras minúsculas, ofrecen información contextual que ayuda a los desarrolladores a entender rápidamente el uso de una variable sin necesidad de revisar su declaración.
¿Por qué se utiliza la notación húngara?
Se emplea para mejorar la legibilidad y mantenimiento de código al proporcionar claridad sobre el tipo de datos y la intención de las variables. Esto ayuda a prevenir errores, como usar tipos incompatibles, y facilita la identificación de problemas antes de que causen fallos en la ejecución.
¿Cómo funciona la notación húngara?
El método consiste en prefijar los nombres de las variables con una abreviatura que indica su tipo. Por ejemplo:
- strNombreUsuario para una cadena de texto.
- nEdad para un número entero.
- bEsActivo para un valor booleano.
El prefijo va seguido de un nombre descriptivo que indica su propósito, reforzando la comprensión de su función dentro del código.
Uso en distintos lenguajes de programación
Aunque puedes aplicar la notación húngara en cualquier lenguaje, su popularidad ha disminuido en lenguajes modernos con sistemas de tipos más robustos. IDEs avanzados y herramientas de desarrollo también ofrecen funcionalidades como resaltado de sintaxis o sugerencias, que en muchos casos reemplazan la necesidad de esta convención.
¿Aumenta la calidad de código?
Por sí sola, la notación húngara no garantiza un mejor código, pero puede contribuir a una mejor organización y legibilidad. Sin embargo, su impacto debe complementarse con prácticas como escribir código modular, seguir las guías de estilo recomendadas y documentar adecuadamente.
Impacto en el rendimiento
La notación húngara no afecta el rendimiento. Es simplemente una herramienta semántica que los compiladores o intérpretes procesan sin alterar la velocidad de ejecución ni la eficiencia.
¿Cuándo considerar usarla?
Es útil:
- En proyectos con guías de estilo que la requieran.
- Al trabajar en bases de código grandes o colaborativas donde ya se emplea.
- Al abordar código heredado con esta convención.
En proyectos nuevos, evaluarás si otras convenciones como camelCase o PascalCase son más adecuadas según la comunidad o el lenguaje.
¿Puede coexistir con otras convenciones?
Sí, aunque se recomienda mantener una sola convención para garantizar la coherencia en la base de código. Si ya existe un estándar dentro de un proyecto, es mejor adaptarte a él para evitar inconsistencias.
Uso en lenguajes con tipado dinámico
En lenguajes como JavaScript o Python, donde los tipos de datos pueden cambiar en tiempo de ejecución, el valor práctico de la notación húngara disminuye, aunque todavía se puede usar para clarificar intenciones.
¿Cómo se aplica a estructuras más complejas?
Cuando se trata de matrices, clases u objetos, los prefijos pueden extenderse para reflejar estas estructuras, aunque esto puede hacer los nombres algo más largos y menos legibles en comparación.
Ventajas en grandes bases de código
Resulta muy útil en bases de código extensas al facilitar el entendimiento de variables y funciones, especialmente para nuevos miembros en un equipo que interactúan con fragmentos de código desarrollados por otros.
Ejemplo práctico:
Variable para el precio de un producto:
- Notación húngara: fltPrecioProducto (tipo flotante).
- Sin notación húngara: precioProducto.
Ambas son válidas, pero el prefijo añade claridad inmediata.


Únete a Lenovo Pro gratis para impulsar tu negocio y descubre un programa de beneficios especialmente diseñado para tu pequeña y mediana empresa.
Más información >
Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir nuestras últimas noticias, ofertas especiales y más.
Suscribirme >
Este glosario se proporciona como recurso de referencia general y, aunque se ha hecho todo lo posible para garantizar su precisión, podría contener errores o inexactitudes. Su objetivo es ayudar a comprender términos y conceptos de uso común. Para obtener información exacta o asistencia específica sobre nuestros productos, te recomendamos visitar nuestro sitio de Soporte, donde nuestro equipo estará disponible para responder cualquier pregunta o inquietud que puedas tener.