¿Qué es una barra de desplazamiento?

  • Envío gratis + Hasta 6 cuotas s/i en compras a partir de S/.4500. (con tarj. de crédito emitidas en Perú): BBVA (Visa/Mastercard), BCP (Visa), Interbank (Visa y Master) y Diners. Ofertas válidas del 23/06/25 al 29/06/25. Stock min: 1 unid
NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
Eliminar
¡Tu carrito está vacío!
Aprovecha los últimos productos y descuentos.
Encuentra hoy tu próximo laptop, computadora de escritorio o accesorio preferido.
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
Revise su carro ya que los artículos han cambiado.
de
Contiene complementos
Subtotal
Ir a la página de pago
No
Búsquedas Populares
¿Qué estás buscando hoy?
Tendencias
Búsquedas recientes
Artículos
Todos
Cancelar
Sugerencias
Ver todo >
A partir de
Core Ultra Processor Laptop

¿Qué es una barra de desplazamiento?

Una barra de desplazamiento es un elemento gráfico de interfaz que permite navegar por contenido que excede el área visible de una ventana o contenedor. Generalmente aparece como una barra estrecha, vertical u horizontal, situada al lado o en la parte inferior, y te ayuda a mover la vista hacia arriba, abajo, izquierda o derecha.

¿Por qué necesitas una barra de desplazamiento?

Las barras de desplazamiento son esenciales para acceder a contenido extenso en documentos, páginas web o listas largas. Sin ellas, solo podrías ver una parte limitada de la información que cabe en la pantalla. Gracias a estas, puedes explorar toda la información disponible.

¿Cómo funciona una barra de desplazamiento?

Cuenta con un pulgar que puedes arrastrar y botones de flecha en los extremos. Al deslizar el pulgar, mueves el contenido en la dirección correspondiente. También puedes usar los botones para avanzar en pasos más pequeños. Esto te permite controlar qué parte se muestra y explorar el resto.

¿Cuáles son las partes principales de una barra de desplazamiento?

  • El pulgar: La sección arrastrable con la que interactúas para moverte.
  • La pista: El fondo de la barra que muestra el rango de desplazamiento.
  • Los botones de flecha: Ubicados en los extremos, te ayudan a moverte en incrementos pequeños.

¿Cómo usar bien una barra de desplazamiento?

Coloca el cursor sobre el pulgar y arrástralo o utiliza los botones de flecha para movimientos más precisos. También puedes hacer clic directamente en la pista, fuera del pulgar, para desplazarte en bloques más grandes.

¿Se pueden personalizar las barras de desplazamiento?

Sí, dependiendo de la plataforma, puedes ajustar su apariencia. En desarrollo web, por ejemplo, puedes modificar colores y tamaños usando hojas de estilo CSS. Estas opciones permiten alinearlas con el diseño de tu aplicación o sitio web.

¿Qué tipos de barras de desplazamiento existen?

Hay dos tipos principales:

  • Estándar: Siempre visibles y ocupan un espacio fijo.
  • Superpuestas: Más modernas, desaparecen cuando no están en uso y solo aparecen al interactuar con el contenido, dando un diseño más limpio.

¿Qué pasa con dispositivos táctiles?

En celulares y tabletas, puedes desplazarte deslizando el dedo por la pantalla. Algunas veces, las barras de desplazamiento ni siquiera aparecen, dependiendo de cómo esté diseñada la aplicación o sistema operativo.

¿Se puede personalizar el comportamiento de la barra?

Sí, esto es posible en ciertas plataformas y con herramientas como JavaScript. Puedes agregar efectos como desplazamiento suave o paralaje, mejorando la experiencia de usuario.

¿Qué son las áreas desplazables?

Son zonas con contenido que supera la vista inicial de la ventana. Estas áreas, como largas listas, textos extensos o galerías de imágenes, requieren una barra de desplazamiento para acceder a toda la información.

¿Se pueden desactivar las barras de desplazamiento?

Es posible, pero no recomendable si el contenido necesita ser navegado. Podrías hacerlo en casos específicos con mecanismos alternativos de navegación, pero evaluando bien su impacto en la usabilidad.

¿Qué pasa con la orientación?

Generalmente, las barras son verticales, pero puedes usar barras horizontales si el contenido lo requiere. Esto depende de la forma en que la información esté organizada.

¿Cómo saber si un contenido es desplazable?

La presencia de una barra de desplazamiento es un buen indicador. También puedes intentar moverte con la rueda de un mouse, atajos de teclado o gestos táctiles.

¿Qué hace el pulgar de desplazamiento?

El pulgar, también llamado manija de desplazamiento, representa visualmente el área visible dentro de todo el contenido y te ayuda a navegar arrastrándolo.

¿Se puede ajustar el tamaño del pulgar?

En la mayoría de los casos, el tamaño se calcula según la proporción entre el área visible y el total. Sin embargo, algunas plataformas permiten ajustes manuales.

¿Para qué sirven las flechas de desplazamiento?

Facilitan mover el contenido en pequeños incrementos. Por ejemplo, las flechas superiores e inferiores desplazan verticalmente, mientras que las laterales lo hacen horizontalmente.

¿Qué hay de los atajos de teclado?

Muchos sistemas permiten desplazarte sin usar el mouse, como:

  • Flechas: Para movimientos pequeños.
  • Page Up y Page Down: Para saltar distancias más largas.
  • Inicio y Fin: Para ir al principio o final rápidamente.

¿Qué es el desplazamiento suave?

Hace que el contenido se desplace de forma fluida en lugar de saltos bruscos. Esto se consigue con técnicas de CSS o JavaScript, mejorando la experiencia general.

¿Qué es un trackpad?

Es una superficie táctil usada en laptops o teclados, permitiendo desplazarte moviendo los dedos. Esto elimina la necesidad de usar un mouse o barra para navegar.

Compare  ()
x