Qué es un compuesto térmico?

NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
Eliminar
¡Tu carrito está vacío! Aprovecha los últimos productos y descuentos. Encuentra hoy tu próximo portátil, PC o accesorio preferido.
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
La cesta da error. Ve a la cesta para ver los detalles.
de
Contiene complementos
Ir a la página de pago
No
Popular Searches
¿Qué quieres buscar?
Tendencia
Búsquedas recientes
Artículos
All
Cancelar
Principales sugerencias
Ver todo >
A partir de


¿Qué es un compuesto térmico?

Un compuesto térmico, también conocido como pasta térmica o grasa térmica, es una sustancia utilizada para mejorar la transferencia de calor entre dos superficies. Se suele utilizar en sistemas informáticos para mejorar la eficacia de la refrigeración de la unidad central de procesamiento (CPU) y la unidad de procesamiento gráfico (GPU).

¿Por qué es necesario el compuesto térmico?

Los compuestos térmicos rellenan los huecos microscópicos entre la unidad central de procesamiento/unidad de procesamiento gráfico (CPU/GPU) y el disipador de calor, garantizando un mejor contacto y maximizando la transferencia de calor. Sin compuestos térmicos, podrían formarse bolsas de aire, lo que provocaría una mala disipación del calor y posibles problemas de sobrecalentamiento.

¿Cómo funcionan los compuestos térmicos?

Los compuestos térmicos contienen materiales conductores, como partículas metálicas o cerámicas suspendidas en una solución a base de silicona o carbono. Cuando se aplican entre la unidad central de procesamiento/unidad de procesamiento gráfico (CPU/GPU) y el disipador de calor, ayudan a eliminar los espacios de aire y crean una vía térmica más eficiente para que el calor se transfiera del procesador al disipador de calor.

¿Se degrada el compuesto térmico con el tiempo?

Sí, los compuestos térmicos pueden degradarse con el tiempo debido a factores como los ciclos térmicos y el envejecimiento. A medida que el compuesto envejece, su eficacia en la transferencia de calor disminuye. Se recomienda sustituir el compuesto térmico cada pocos años o cada vez que desmonte el disipador de la unidad central de procesamiento/unidad de procesamiento gráfico (CPU/GPU) para realizar tareas de mantenimiento.

¿Cuáles son los distintos tipos de compuestos térmicos disponibles?

Hay varios tipos de compuestos térmicos disponibles, incluidos los compuestos a base de silicona, a base de carbono, a base de metal e híbridos. Cada tipo tiene sus propias propiedades, como la conductividad térmica, la durabilidad y la conductividad eléctrica, que pueden afectar a su rendimiento en diferentes situaciones.

¿Puedo utilizar demasiados compuestos térmicos?

Utilizar demasiado compuesto térmico puede afectar negativamente a la transferencia de calor. Una aplicación excesiva de compuesto térmico puede provocar una presión excesiva entre la unidad central de procesamiento/unidad de procesamiento gráfico (CPU/GPU) y el disipador de calor, lo que puede hacer que el compuesto se salga y se produzca un desastre.

¿Cuándo debo sustituir el compuesto térmico?

Se recomienda sustituir el compuesto térmico cuando observe un aumento de la temperatura de la unidad central de procesamiento/unidad de procesamiento gráfico (CPU/GPU), un sobrecalentamiento frecuente o cuando realice tareas de mantenimiento periódicas en el ordenador. Si desmonta el disipador de la CPU/GPU por cualquier motivo, es una buena oportunidad para limpiar el compuesto térmico antiguo y aplicar uno nuevo.

¿Cómo aplico el compuesto térmico?

Para aplicar el compuesto térmico, comience por limpiar la unidad central de procesamiento/unidad de procesamiento gráfico (CPU/GPU) y las superficies del disipador de calor con alcohol isopropílico y un paño que no suelte pelusa. A continuación, aplique una pequeña cantidad de compuesto térmico, aproximadamente del tamaño de un guisante, en el centro de la CPU/GPU. Coloque suavemente el disipador de calor sobre el procesador, permitiendo que la presión extienda el compuesto uniformemente. Asegúrate de no apretar demasiado el disipador.

¿Puedo utilizar almohadillas térmicas en lugar de compuestos térmicos?

Las almohadillas térmicas son una alternativa a los compuestos térmicos. Son almohadillas precortadas de silicona u otros materiales conductores térmicos. Aunque son fáciles de instalar y proporcionan aislamiento, es posible que no ofrezcan el mismo nivel de conductividad térmica que los compuestos térmicos de buena calidad.

¿Merece la pena mejorar el compuesto térmico original?

Actualizar el compuesto térmico original con una opción posventa de alta calidad puede mejorar la transferencia de calor y reducir las temperaturas. Sin embargo, la diferencia de rendimiento puede variar en función de factores como la calidad del compuesto original y las exigencias térmicas específicas de su sistema. Siempre es una buena idea investigar y tener en cuenta las opiniones antes de realizar una actualización.

¿Puedo mezclar distintos tipos de compuestos térmicos?

Por lo general, no se recomienda mezclar distintos tipos de compuestos térmicos. La mezcla de distintos compuestos puede afectar a sus propiedades, como la conductividad térmica y la conductividad eléctrica, lo que puede provocar una transferencia de calor deficiente o incluso dañar los componentes. Lo mejor es utilizar un solo tipo de compuesto térmico para obtener un rendimiento óptimo.

¿Con qué frecuencia debo limpiar y volver a aplicar el compuesto térmico?

La frecuencia de limpieza y reaplicación del compuesto térmico depende de varios factores, como la calidad del compuesto utilizado, las condiciones de funcionamiento del ordenador y las exigencias específicas del sistema. Como pauta general, es aconsejable limpiar y volver a aplicar compuesto térmico cada 1-2 años o siempre que observe un aumento de las temperaturas o problemas de rendimiento.

¿Se puede reutilizar el compuesto térmico?

Los compuestos térmicos no están diseñados para reutilizarse una vez aplicados y retirados. Cuando el compuesto se extiende entre la unidad central de procesamiento/unidad de procesamiento gráfico (CPU/GPU) y el disipador de calor, forma una fina capa que rellena huecos e imperfecciones. Una vez que se retira el compuesto, pierde su eficacia y debe sustituirse por un compuesto térmico nuevo para conseguir una transferencia de calor óptima.

¿Puedo utilizar compuestos térmicos en otros componentes electrónicos?

Aunque los compuestos térmicos están diseñados principalmente para su uso en unidades centrales de procesamiento (CPU) y unidades de procesamiento gráfico (GPU), también se pueden utilizar en otros componentes electrónicos que requieren disipación de calor, como reguladores de potencia y determinados circuitos integrados. Sin embargo, es importante asegurarse de que el compuesto térmico no sea conductor y no provoque cortocircuitos ni daños en componentes sensibles.

¿Cuáles son algunos consejos para aplicar compuestos térmicos de forma eficaz?

Asegúrese de que tanto la superficie de la unidad central de procesamiento/unidad de procesamiento gráfico (CPU/GPU) como la del disipador térmico están limpias y libres de residuos de compuesto térmico antes de aplicar una nueva capa.

  • Utilice una pequeña cantidad de compuesto térmico, ya que el uso excesivo puede provocar una transferencia de calor deficiente.
  • Considere la posibilidad de utilizar una herramienta de extensión o una tarjeta de crédito para extender el compuesto térmico uniformemente por la superficie, asegurando una cobertura total.
  • Evite aplicar una presión excesiva al instalar el disipador de calor, ya que puede hacer que el compuesto se salga y cree bolsas de aire.

¿Pueden los compuestos térmicos mejorar el rendimiento de los juegos?

Aunque el compuesto térmico en sí no mejora directamente el rendimiento de los juegos, ayuda a mantener más bajas las temperaturas de la unidad central de procesamiento (CPU) y la unidad de procesamiento gráfico (GPU). Unas temperaturas más bajas pueden evitar la ralentización térmica y permitir que los componentes mantengan su rendimiento máximo durante más tiempo, lo que se traduce en una experiencia de juego más fluida y uniforme.

¿Puedo eliminar los compuestos térmicos con las soluciones de limpieza habituales?

Para eliminar los compuestos térmicos de las superficies, se recomienda utilizar alcohol isopropílico (con una concentración mínima del 90%) y un paño sin pelusas o bastoncillos de algodón. Es posible que las soluciones de limpieza habituales no disuelvan eficazmente el compuesto térmico y dejen residuos que pueden interferir con futuras aplicaciones de compuesto térmico.

¿Es normal que los compuestos térmicos tengan un periodo de curado?

Algunos compuestos térmicos pueden tener un período de curado o quemado, durante el cual su rendimiento mejora con el tiempo a medida que el compuesto se asienta y se extiende de manera más uniforme. Este periodo suele durar de unas horas a un par de días, dependiendo del compuesto específico.

c1631556fb24b3e0c276f33c566f373a
Compare  ()
x