¿Qué es un conector de tecnología avanzada extendida (ATX)?

NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
Eliminar
¡Tu carrito está vacío! Aprovecha los últimos productos y descuentos. Encuentra hoy tu próximo portátil, PC o accesorio preferido.
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
La cesta da error. Ve a la cesta para ver los detalles.
de
Contiene complementos
Ir a la página de pago
No
Popular Searches
¿Qué quieres buscar?
Tendencia
Búsquedas recientes
Artículos
All
Cancelar
Principales sugerencias
Ver todo >
A partir de


¿Qué es un conector de tecnología avanzada extendida (ATX)?

Un conector de estilo ATX es un tipo de conector de fuente de alimentación utilizado en sistemas informáticos. Proporciona alimentación a diversos componentes, como la placa base, la unidad central de procesamiento (CPU) y los periféricos, garantizando su correcto funcionamiento.

¿Por qué es importante el conector de estilo ATX en mi ordenador?

El conector de estilo ATX es crucial porque suministra energía a los componentes esenciales de su ordenador, permitiéndole funcionar correctamente. Sin él, tu ordenador no se encendería ni funcionaría correctamente.

¿Cuáles son las principales diferencias entre los conectores de fuente de alimentación ATX y los antiguos?

ATX introdujo varias mejoras con respecto a conectores anteriores como AT y Baby AT. Contaba con soporte de encendido suave, lo que permitía encender y apagar el ordenador mediante el sistema operativo. Además, tenía un único conector con llave, lo que reducía el riesgo de enchufarlo incorrectamente.

¿Puedo utilizar una fuente de alimentación ATX con una placa base no ATX?

Sí, puede utilizar una fuente de alimentación ATX con placas base que no sean ATX, pero es posible que necesite un adaptador para convertir los conectores. No obstante, asegúrate de que la fuente de alimentación tiene la potencia suficiente y los conectores necesarios para tu placa base y componentes específicos.

¿Cuáles son los distintos tipos de conectores ATX de una placa base?

Los conectores ATX más habituales de una placa base son el conector de alimentación principal de 24 patillas, el conector de alimentación de la CPU de 4/8 patillas, los conectores PCIe (peripheral component interconnect express) para tarjetas gráficas, los conectores de alimentación SATA (serial advanced technology attachment) para dispositivos de almacenamiento y los conectores Molex para periféricos heredados.

¿Cómo conecto la fuente de alimentación ATX a mi placa base?

Para conectar la fuente de alimentación ATX a la placa base, localice el conector de alimentación principal de 24 patillas y enchúfelo con cuidado en el puerto correspondiente de la placa base. Debe deslizarse fácilmente sin aplicar una fuerza excesiva. Alinee las muescas para garantizar una orientación correcta.

¿Puedo desconectar la fuente de alimentación ATX mientras el ordenador está en funcionamiento?

No, nunca debe desconectar la fuente de alimentación ATX mientras el ordenador está en funcionamiento. Esto podría causar una pérdida repentina de energía y dañar potencialmente componentes sensibles como la placa base o el disco duro.

¿Qué debo hacer si mi ordenador no se enciende con la fuente de alimentación ATX conectada?

Si el ordenador no se enciende, asegúrese de que el interruptor de la fuente de alimentación está encendido y correctamente conectado a la toma de corriente. Compruebe todas las conexiones entre la fuente de alimentación y la placa base. Si el problema persiste, es posible que la fuente de alimentación esté defectuosa y sea necesario sustituirla.

¿Existen diferentes tamaños de fuentes de alimentación ATX?

Sí, existen varios tamaños de fuentes de alimentación ATX, según su potencia en vatios y sus dimensiones físicas. Los tamaños más habituales son ATX estándar, microATX y mini-ITX. Elija la que mejor se adapte a su caja y a los requisitos de alimentación de sus componentes.

¿Puedo utilizar una fuente de alimentación ATX de mayor potencia que la que necesita mi ordenador?

Sí, puede utilizar una fuente de alimentación ATX de mayor potencia que la que necesita su ordenador. Por lo general, es una buena idea tener algo de margen para futuras actualizaciones o para asegurarse de que la fuente de alimentación no está funcionando cerca de su capacidad máxima, lo que puede conducir a ineficiencias y aumento del calor.

¿Qué es la certificación 80 PLUS para fuentes de alimentación ATX?

80 PLUS es un programa de certificación que califica la eficiencia de las fuentes de alimentación. Cuanto mayor sea el nivel de certificación (por ejemplo, 80 PLUS Bronze, Silver, Gold, Platinum), más eficiente será la fuente de alimentación a la hora de convertir la corriente alterna (CA) en corriente continua (CC), lo que se traduce en un menor desperdicio de energía y una reducción de la factura eléctrica.

¿Puedo utilizar una fuente de alimentación ATX con un portátil u otros dispositivos portátiles?

No, las fuentes de alimentación ATX están diseñadas para ordenadores de sobremesa y no son adecuadas para portátiles u otros dispositivos portátiles. Los ordenadores portátiles y los dispositivos portátiles suelen tener adaptadores de corriente específicos diseñados para satisfacer sus necesidades de alimentación.

¿Hay alguna consideración de seguridad al trabajar con fuentes de alimentación ATX?

Sí, cuando trabaje con fuentes de alimentación ATX, recuerde siempre desenchufar la fuente de alimentación de la toma de corriente antes de realizar cualquier conexión o desconexión. Evite tocar las patillas metálicas del interior de los conectores para evitar descargas eléctricas. Además, asegúrese de que la fuente de alimentación es compatible con las especificaciones de voltaje de su ordenador.

¿Qué ocurre si sobrecargo una fuente de alimentación ATX?

Si sobrecarga una fuente de alimentación ATX conectando demasiados componentes que consumen mucha energía, podría tener problemas para suministrar suficiente potencia, lo que provocaría inestabilidad en el sistema, fallos o incluso daños en la propia fuente de alimentación. Para evitarlo, asegúrese siempre de que la potencia de la fuente de alimentación cumple los requisitos de su sistema.

¿Puedo utilizar una fuente de alimentación ATX sin conectar todos sus cables?

Aunque siempre debes conectar los cables esenciales (alimentación principal y alimentación de la CPU) para que el ordenador funcione, no es necesario que utilices todos los conectores disponibles si no son necesarios para tu configuración específica. Sin embargo, evite dejar cables desconectados sueltos dentro de la carcasa para mantener una configuración ordenada y organizada.

¿Qué debo hacer si mi fuente de alimentación ATX empieza a hacer ruidos extraños?

Si su fuente de alimentación ATX empieza a hacer ruidos extraños como chasquidos, zumbidos o pitidos, podría indicar un posible problema. Apague el ordenador inmediatamente y compruebe si hay conexiones sueltas u objetos extraños en el interior de la fuente de alimentación o de la carcasa. Si el ruido persiste, considere la posibilidad de sustituir la fuente de alimentación para evitar daños a otros componentes.

¿Puedo utilizar alargadores de cable o cables personalizados con mi fuente de alimentación ATX?

Sí, puede utilizar extensiones de cable o cables personalizados para mejorar la gestión del cableado y la estética de su ordenador. Sin embargo, asegúrese de que las extensiones o los cables personalizados sean compatibles con su fuente de alimentación y sus componentes. El uso de cables de mala calidad o incompatibles puede causar problemas o incluso dañar el sistema.

¿Existen funciones de ahorro de energía en las fuentes de alimentación ATX?

Sí, las fuentes de alimentación ATX modernas suelen venir con funciones de ahorro de energía como el "modo de suspensión" o el "modo de espera". Estas funciones permiten a la fuente de alimentación consumir menos energía cuando el ordenador está inactivo o en estados de bajo consumo, lo que contribuye a la eficiencia energética y a reducir el consumo de electricidad.

¿Cuáles son las ventajas de las fuentes de alimentación modulares ATX?

Las fuentes de alimentación ATX modulares ofrecen la ventaja de un cableado personalizable. Vienen con cables desmontables, lo que le permite conectar sólo los que necesita para su configuración específica. Esto reduce el desorden de cables, mejora el flujo de aire y facilita la gestión del cableado.

¿Puedo utilizar una fuente de alimentación ATX en un ordenador personalizado o de bricolaje?

Sí, las fuentes de alimentación ATX se suelen utilizar en ordenadores hechos a medida o de bricolaje. Son compatibles con una amplia gama de carcasas y placas base, lo que las convierte en una opción popular entre los creadores de ordenadores personales (PC).

¿Cuál es la vida media de una fuente de alimentación ATX?

La vida útil media de una fuente de alimentación ATX puede variar en función de su calidad y uso. Las fuentes de alimentación de alta calidad pueden durar varios años, incluso una década o más en condiciones normales de funcionamiento. Sin embargo, factores como el polvo, el calor y las fluctuaciones de potencia pueden afectar a su vida útil.

Compare  ()
x