¿Cómo se utiliza la IA en los videojuegos?

NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
Eliminar
¡Tu carrito está vacío! Aprovecha los últimos productos y descuentos. Encuentra hoy tu próximo portátil, PC o accesorio preferido.
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
La cesta da error. Ve a la cesta para ver los detalles.
de
Contiene complementos
Ir a la página de pago
No
Popular Searches
¿Qué quieres buscar?
Tendencia
Búsquedas recientes
Artículos
All
Cancelar
Principales sugerencias
Ver todo >
A partir de
AI in Gaming

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado numerosos sectores, entre ellos el de los videojuegos. En comparación con los primeros días de oponentes básicos programados, los avanzados personajes de hoy en día impulsados por la IA y los mundos generados proceduralmente muestran el enorme impacto que la IA ha tenido -y sigue teniendo- en los juegos. Tanto si eres un jugador ocasional como un gran competidor, deberías saber cómo la IA está dando forma a la acción que disfrutas en tu portátil o sobremesa.

En este artículo, profundizaremos en la relación entre la IA y los juegos, explorando sus conexiones históricas, aplicaciones actuales y posibilidades futuras. Descubrirás cómo la IA mejora la jugabilidad, personaliza las experiencias e incluso predice tu próximo movimiento. Nuestro objetivo es ayudarte a comprender mejor los increíbles cambios que la IA está introduciendo en la industria del videojuego y empezar a explorar los próximos avances que se vislumbran en el horizonte.


La IA es un tema que evoluciona con rapidez; las conexiones entre la IA y los juegos seguramente cambiarán y evolucionarán. Los ejemplos que ofrecemos de herramientas y métodos de IA utilizados en juegos concretos se basan en las descripciones de los propios fabricantes y se ofrecen únicamente para ilustrar las capacidades potenciales de la IA.


La conexión entre la IA y los juegos

La inteligencia artificial (IA) y los videojuegos tienen una historia fascinante y entrelazada. La evolución ha sido extraordinaria, desde los primeros días de los simplistas oponentes informáticos hasta los sofisticados personajes actuales manejados por IA. Pero, ¿por qué la IA es tan crucial para los juegos? En pocas palabras, aunque no se utiliza en todos los juegos, en los que sí, la IA amplía los límites de lo posible en cuanto a complejidad e inmersión.

Cuando pienses en la IA de los videojuegos, piensa en los PNJ (personajes no jugadores) que muestran un comportamiento similar al humano. No son meros scripts de código aleatorio, sino que están diseñados para ofrecerte una experiencia desafiante y envolvente. Mediante algoritmos que aprenden de las acciones de los jugadores, estos NPC se adaptan, lo que hace que los juegos sean más dinámicos y menos predecibles. ¿Recuerdas cuando sentías que el juego "aprendía" tus movimientos? Eso es IA en acción. Por ejemplo, en "The Last of Us Part II", los enemigos manejados por la IA utilizan tácticas sofisticadas, como flanquear y retirarse, basándose en las acciones del jugador.

La IA también desempeña un papel en la generación de contenidos procedimentales. En este caso, los desarrolladores crean mundos de juego enteros de forma algorítmica en lugar de manual. Juegos como "Minecraft" y "No Man's Sky" utilizan la IA para generar un sinfín de paisajes y misiones, ofreciéndote un terreno de juego siempre cambiante. Es como si el juego tuviera una imaginación infinita, siempre dispuesta a sorprenderte con algo nuevo. En "No Man's Sky", el universo del juego ofrece unos 18 quintillones de planetas, cada uno con ecosistemas y terrenos únicos, todo gracias a la generación procedural de contenidos.

Además, la IA contribuye a equilibrar el juego. ¿Alguna vez te has preguntado cómo un juego sigue siendo desafiante pero justo? La IA analiza los puntos de datos generados por el juego para ajustar los niveles de dificultad, asegurándose de que sigues enganchado sin sentirte frustrado. Es una danza delicada y, en cierto modo, la IA actúa como coreógrafa entre bastidores, ajustándose constantemente para mantenerte enganchado. Por ejemplo, en "Left 4 Dead", el director de IA integrado ajusta la intensidad del juego en tiempo real en función del rendimiento de los jugadores, creando lo que el fabricante espera que sea una experiencia dinámica y equilibrada.

Panorama del uso actual de la IA en los juegos

En el mundo actual de los videojuegos, la IA está más presente que nunca. Desde la mejora de los gráficos hasta la personalización de las experiencias de juego, las aplicaciones están prácticamente en todas partes.

Uno de los avances más significativos se ha producido en los juegos de estrategia en tiempo real (RTS). Los algoritmos de IA gestionan escenarios complejos y toman decisiones en tiempo real que te mantienen alerta. Estos sistemas pueden manejar miles de variables simultáneamente, creando una experiencia más fluida y atractiva. En juegos como "StarCraft II", la IA es fundamental para ofrecer un oponente sólido que aprende y se adapta a tus estrategias. [En un giro diferente de la IA, DeepMind de Google incluso entrenó a su IA, AlphaStar, para jugar a "StarCraft II" a nivel profesional, lo que demuestra el potencial de la IA en la toma de decisiones en juegos complejos.


Apostamos fuerte por la IA, con una creciente selección de PC con IA de Lenovo que ofrecen soluciones de inteligencia artificial personalizadas para facilitar las tareas cotidianas en los negocios, el aprendizaje, los juegos y mucho más. Están disponibles con aplicaciones de IA exclusivas como Lenovo Learning Zone y Lenovo AI Now, que ayudan a elevar la informática a nuevos niveles. En Lenovo, nuestro objetivo es ofrecer una IA más inteligente para todos, con herramientas que aprenden lo que necesitas, protegen tu trabajo y tus datos, y pueden crecer contigo.

¿Qué es un PC con IA? Sencillamente, es el futuro de la informática. Algún día, asumiremos que nuestros PC tienen inteligencia artificial integrada. Pero hasta entonces, Lenovo es el lugar donde comprar los portátiles con inteligencia artificialmás avanzados . Y mientras compras, asegúrate de echar un vistazo a los modelos con la etiqueta CoPilot+ PC, una señal de que el sistema ofrece increíbles capacidades de IA y también está fabricado con el último hardware de mejora de IA.


Además, la IA se utiliza cada vez más para mejorar los aspectos visuales de los juegos. Mediante técnicas como el aprendizaje profundo y las redes neuronales, la IA puede mejorar las texturas y las imágenes, haciendo que los juegos más antiguos parezcan más nuevos. Es como darle a tu juego clásico favorito un cambio de imagen de alta definición. Y si alguna vez te has maravillado con los gráficos fotorrealistas de títulos recientes, puedes agradecérselo a la IA. La tecnología DLSS (Deep Learning Super Sampling) de NVIDIA basada en IA está ampliamente reconocida por mejorar el rendimiento y la calidad de los gráficos de los juegos.

Pero la cosa no acaba ahí. La IA también desempeña un papel en la personalización de las experiencias de juego. Analizando tu estilo de juego, tus preferencias y tu comportamiento, la IA adapta el contenido del juego específicamente para ti. Esto puede significar ajustar dinámicamente los niveles de dificultad, organizar eventos en el juego o incluso dar forma a la narrativa general del juego en función de tus decisiones. Por ejemplo, "La Tierra Media: Shadow of Mordor" utiliza lo que denomina Sistema Némesis para recordar tus interacciones con los enemigos y crear encuentros más personalizados, e incluso rivalidades.

Por último, debemos tener en cuenta el auge de los juegos de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), en los que la IA es fundamental para crear mundos inmersivos que responden a tus movimientos en tiempo real. Ya se trate de la forma en que los personajes virtuales interactúan contigo o de cómo cambian los entornos en función de tus acciones, la IA garantiza que estas experiencias sean lo más realistas posible. En "Half-Life: Alyx", por ejemplo, los personajes y entornos controlados por la IA reaccionan dinámicamente a las acciones del jugador, aumentando la sensación de inmersión.

¿Cómo evolucionará en el futuro el uso de la IA en los juegos?

El futuro de la IA en los juegos rebosa de posibilidades. A medida que la tecnología de los juegos siga avanzando, la integración de la IA en el desarrollo de juegos no hará sino profundizar, dando lugar a innovaciones que hoy apenas podemos imaginar.

  • Diseño de juegos totalmente autónomo: magine un escenario en el que la IA pueda diseñar, desarrollar y lanzar juegos con una intervención humana mínima. Está más cerca de lo que cree. Se ha predicho que los algoritmos de IA pronto podrían ser capaces de crear narrativas de juego completas, generar mundos complejos e incluso crear personajes realistas sin una sola línea de código escrito por humanos. Los populares motores de chat GPT de OpenAI ya han demostrado un gran potencial a la hora de generar textos coherentes y atractivos, lo que apunta a su posible uso para la narración de historias basadas en IA en los juegos.
  • Experiencias de juego hiperpersonalizadas: Con los avances en el aprendizaje automático y el análisis de datos, los juegos del futuro podrían adaptarse en tiempo real a tus emociones, no sólo a tus acciones con el mando. Por ejemplo, si el juego detecta que estás aburrido, podría introducir un giro sorprendente en la trama o aumentar la acción, o si tienes problemas, podría reducir sutilmente la dificultad u ofrecerte pistas útiles. Se dice que empresas como Affectiva ya están trabajando en la IA de las emociones, que podría integrarse en los juegos.
  • Nuevas experiencias multijugador: Hasta ahora, los sistemas de emparejamiento de back-end han sido el método típico para emparejarte con jugadores de niveles de habilidad similares. Pero la IA puede profundizar más. Puede tener en cuenta tu estilo de juego, tus preferencias e incluso tu perfil psicológico para encontrar el emparejamiento perfecto, lo que (con suerte) dará lugar a sesiones multijugador más equilibradas y satisfactorias. Riot Games, por ejemplo, ya utiliza el matchmaking basado en IA en "League of Legends" para crear equipos equilibrados y mejorar la experiencia general del jugador.
  • Integración con tecnologías emergentes: La investigación actual sobre computación cuántica e interfaces neuronales abre un abanico de posibilidades para los juegos. Por ejemplo, la computación cuántica podría aumentar exponencialmente la potencia de procesamiento disponible para los algoritmos de IA, permitiendo simulaciones aún más complejas y realistas. Y las interfaces neuronales podrían permitir la comunicación directa entre el cerebro y el juego. ¿No te convence? Piénsalo otra vez. El proyecto Neuralink de Elon Musk ya está trabajando en interfaces cerebro-máquina de gran ancho de banda.

Conclusión

Hemos esbozado varias áreas en las que la IA ya está cambiando nuestra forma de jugar a los videojuegos. Y el viaje de la IA en los juegos no ha hecho más que empezar. Desde la mejora de la jugabilidad actual hasta la creación de experiencias futuristas, se espera que la IA redefina las posibilidades de los portátiles de juego.

Así que, la próxima vez que inicies tu juego favorito, tómate un momento para apreciar la sofisticada inteligencia artificial que está trabajando para crear una experiencia rica, atractiva y en constante evolución. Y luego piense en lo que está por venir. Es un futuro apasionante.

¿Busca una buena oferta?
Ahorra todos los días en PC para juegos y accesorios esenciales para completar tu configuración.
Comprar Lenovo Gaming
Encuentre el mejor hardware, accesorios y máquinas recreativas por encargo.
  • Compare  ()
    x