¿Cuáles son las opciones de pago para pequeñas empresas?

NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
Eliminar
¡Tu carrito está vacío!
Aprovecha los últimos productos y descuentos.
Encuentra hoy tu próximo laptop, computadora de escritorio o accesorio preferido.
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
Revise su carro ya que los artículos han cambiado.
de
Contiene complementos
Subtotal
Ir a la página de pago
No
Búsquedas Populares
¿Qué estás buscando hoy?
Tendencias
Búsquedas recientes
Artículos
Todos
Cancelar
Sugerencias
Ver todo >
A partir de
Core Ultra Processor Laptop

¿Cuáles son las opciones de pago para pequeñas empresas?

Las opciones de pago para pequeñas empresas incluyen diversas tecnologías y métodos que facilitan la aceptación de pagos por bienes y servicios. Estas opciones ofrecen flexibilidad y comodidad, permitiendo a las empresas gestionar las transacciones de forma eficiente, ya sea en un espacio físico o en línea.

Métodos de pago comunes para pequeñas empresas

Entre las opciones más populares están las tarjetas de crédito y débito, billeteras móviles como Google Pay, y plataformas de pago en línea como PayPal y Stripe. Estas herramientas garantizan un proceso de transacción ágil tanto para empresas como para clientes.

¿Cómo funcionan los pagos con tarjeta?

Cuando el cliente paga con su tarjeta, el negocio utiliza un terminal POS o una pasarela en línea para procesar la transacción. El procesador de pagos valida el proceso, deduce las tarifas correspondientes y transfiere el monto restante a la cuenta de la empresa en pocos días hábiles.

Pagos sin contacto

Las empresas pueden aceptar pagos sin contacto utilizando tecnología NFC. Este método usa una conexión inalámbrica de corto alcance entre el dispositivo de pago (como un teléfono con billetera móvil o una tarjeta sin contacto) y el terminal POS. Es rápido, seguro y sin complicaciones.

Billeteras móviles

Las billeteras digitales permiten a los clientes pagar desde sus celulares o dispositivos portátiles. Soluciones como Samsung Pay o Google Pay están diseñadas para facilitar estas transacciones, siendo una excelente opción para negocios modernos.

Ventajas de las pasarelas de pago en línea

Con pasarelas en línea, puedes aceptar pagos de clientes sin importar su ubicación, agilizando tu flujo de efectivo y reduciendo el trabajo manual. Estas plataformas suelen integrar cifrado para proteger los datos de tus clientes y garantizar transacciones seguras.

Pagos internacionales

Las pequeñas empresas pueden gestionar pagos internacionales a través de pasarelas que acepten múltiples monedas. Esto no solo facilita transacciones transfronterizas, sino que también ofrece protección contra fraudes y garantiza el cumplimiento normativo.

Regulaciones PCI DSS

Si aceptas pagos con tarjeta, debes cumplir con las normativas PCI DSS, diseñadas para proteger la información de los titulares de las tarjetas y evitar posibles brechas de seguridad.

Modelos de suscripción y personalización

Empresas que ofrecen servicios recurrentes, como SaaS, pueden usar modelos de pago por suscripción, gestionados mediante herramientas que automatizan el proceso. Además, establecer planes personalizados es ideal si trabajas con productos o servicios más costosos.

Monedas digitales

Aceptar criptomonedas amplía tu base de clientes al atraer personas interesadas en estas tecnologías. Sin embargo, debes considerar la volatilidad y los requisitos regulatorios antes de implementar esta opción.

Plataformas peer-to-peer

Aunque están pensadas para transacciones entre particulares, plataformas como Venmo o Zelle pueden ser útiles para pequeños negocios al gestionar pagos móviles o reembolsos entre colaboradores.

Gestión de disputas

Para resolver disputas, es importante contar con políticas claras de reembolsos. Responder rápidamente, presentar evidencia y, si es necesario, trabajar con tu procesador de pagos puede ayudarte a solucionar conflictos de manera efectiva.

Selección de un procesador de pagos

Al elegir un procesador, considera costos, compatibilidad con tu página web o terminal POS, características de seguridad, atención al cliente y capacidad para manejar diferentes monedas.

Nota

Las soluciones mencionadas pueden variar según el país o la región. Asegúrate de conocer las opciones disponibles localmente y ten en cuenta que la personalización no está garantizada en todas las áreas.

Compare  ()
x