¿Cuáles son algunos los factores a considerar al elegir una computadora portátil para trabajar desde casa?

NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Temporarilyunavailable
Discontinued
comingsoon
Ver el carro
Eliminar
minicart_error_please_view
¡Tu carrito está vacío!
Aprovecha los últimos productos y descuentos.
Encuentra hoy tu próximo laptop, computadora de escritorio o accesorio preferido.
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
Revise su carro ya que los artículos han cambiado.
de
Contiene complementos
Subtotal
Ir a la página de pago
No
Búsquedas Populares
¿Qué estás buscando hoy?
Tendencias
Búsquedas recientes
Artículos
Todos
Cancelar
Sugerencias
Ver todo >
A partir de
Core Ultra Processor Laptop

Los factores a considerar al elegir una computadora portátil para trabajar desde casa

Al elegir una computadora portátil para trabajar desde casa, es importante considerar aspectos como la potencia de procesamiento, la memoria RAM, la capacidad de almacenamiento, el tamaño y calidad de la pantalla, la duración de la batería, las opciones de conectividad y el sistema operativo que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué procesador debo buscar?

Opta por procesadores modernos y potentes como Intel® Core i5™ o i7, o AMD Ryzen 5 o 7, que ofrecen un excelente rendimiento para tareas multitarea y aplicaciones que exigen recursos.

¿Cuánta memoria RAM necesito?

Es recomendable que la computadora portátil tenga al menos 8 GB de RAM para multitareas fluidas. Si trabajas con aplicaciones que requieren muchos recursos, como software de edición de video o programación, opta por 16 GB o más.

¿Qué capacidad de almacenamiento debo elegir?

Para un rendimiento óptimo, elige una computadora portátil con un SSD de al menos 256 GB. Si sueles manejar archivos grandes o necesitas más espacio, considera modelos con 512 GB o superiores.

¿Es necesaria una tarjeta gráfica dedicada?

A menos que realices tareas intensivas en gráficos como edición de video, animación 3D o videojuegos, una tarjeta gráfica dedicada no es imprescindible. Los gráficos integrados suelen ser suficientes para tareas diarias e incluso edición ligera de fotos o videos.

¿Qué tamaño y calidad de pantalla son recomendables?

Busca una pantalla Full HD (1920x1080) o superior. Además, los paneles IPS ofrecen mejor precisión de color y ángulos de visión más amplios. En cuanto al tamaño, una pantalla de entre 13 y 15 pulgadas suele ser el equilibrio perfecto entre portabilidad y comodidad.

Duración de la batería ideal

Elige una computadora portátil con una duración de batería de entre 8 y 10 horas para un día completo de trabajo. Ten en cuenta que el rendimiento de la batería puede variar según el uso.

Opciones de conectividad

Asegúrate de que la computadora portátil incluya WiFi (idealmente WiFi 6 para mayor velocidad), Bluetooth®, puertos USB (versión 3.0 o superior), salida HDMI para monitores externos y un puerto Ethernet para una conexión por cable estable.

Sistema operativo adecuado

La elección depende de tus preferencias y necesidades laborales. Windows y Linux® son opciones muy populares. Considera cuál ofrece mejor compatibilidad con el software que utilizas regularmente.

¿Qué características considerar para videoconferencias?

Busca computadoras portátiles con cámara web integrada, micrófono de buena calidad y conexión a Internet confiable. Estas características son fundamentales para una comunicación fluida durante reuniones virtuales.

¿Qué software debo instalar?

Esto dependerá de tu campo laboral, pero generalmente necesitarás suites de oficina, herramientas de gestión de proyectos, aplicaciones de comunicación como Microsoft Teams o Slack y software de videoconferencias como Zoom o Google Meet.

Tips de seguridad

Asegura tu computadora portátil manteniendo actualizado el sistema operativo, utilizando software antivirus, habilitando firewalls, creando contraseñas fuertes y realizando respaldos regulares de tus datos más importantes.

¿Puedo conectar monitores adicionales?

Sí, muchas computadoras portátiles permiten agregar uno o más monitores externos mediante puertos HDMI, DisplayPort o adaptadores USB. Esto es ideal para incrementar la productividad.

Versatilidad para trabajar desde casa

Una computadora portátil te da flexibilidad para trabajar desde cualquier rincón de tu hogar, adaptándose a diferentes espacios o incluso a viajes ocasionales por trabajo.

Recomendaciones para programadores y desarrolladores

Si eres desarrollador, prioriza laptops con procesadores potentes, suficiente RAM para correr máquinas virtuales o servidores locales, y monitores externos o pantallas espaciosas para editar código cómodamente.

¿Vale la pena invertir en una pantalla táctil?

Si bien no es indispensable para la mayoría de las tareas, una pantalla táctil puede ser útil en casos específicos como diseño gráfico o arte digital.

Optimizar el rendimiento

Limpia periódicamente la computadora eliminando archivos innecesarios, cierra aplicaciones que no uses, actualiza el software, y considera usar un SSD o ampliar la RAM para un rendimiento más veloz.

Uso de estaciones de acoplamiento

Las estaciones de acoplamiento facilitan la conexión de periféricos como monitores, teclados, mouse y otros accesorios con un solo cable, creando una configuración de trabajo más organizada y ergonómica.

¿Qué hacer si tu computadora se ralentiza?

Cierra aplicaciones en segundo plano, ejecuta análisis de malware, limpia archivos temporales y realiza tareas regulares de mantenimiento, como desfragmentar el disco.

Importancia de un teclado cómodo

Para largas sesiones de escritura, elige modelos con teclas bien espaciadas y buen recorrido. Los teclados retroiluminados son una ventaja extra si trabajas en condiciones de poca luz.

¿Se pueden jugar videojuegos en una laptop para trabajo?

Sí, siempre que sus especificaciones lo permitan. Sin embargo, para juegos más exigentes, es preferible invertir en una laptop dedicada específicamente para gaming, equipada con mejores tarjetas gráficas y refrigeración.

Compare  ()
removeAll x