¿Qué es el crimen informático?

Esto es un cuadro de diálogo de productos recomendados
Sugerencias
A partir de
Ver todo >
Idioma
Français
Inglés
ไทย
Alemán
繁體中文
paga
¡Hola!
Todos
Iniciar sesión / Crea una cuenta
language Selector,${0} is Selected
Regístrate y compra en Lenovo Pro
Regístrate en Lenovo Educación

Pro Group

•  Descuentos EXTRA sobre precio a no miembros
• 2023 Inversión: $0.00
•  Inversión $10.000.001 para alcanzar Pro Plus

Pro Plus

•  Descuentos EXTRA sobre precio a no miembros
• 2023 Inversión: $5.000.001
•  Inversión $15.000.000 para alcanzar Pro Elite

Pro Elite

•  Descuentos EXTRA sobre precio a no miembros
• 2023 Inversión: +$15.000.001
Ventajas para los revendedores
• Accede a la cartera completa de productos de Lenovo
• Configura y compra a mejor precio que en Lenovo.com
Ver todos los detalles >
more to reach
PRO Plus
PRO Elite
¡Enhorabuena, has llegado al nivel Elite!
Pro para empresas
Delete icon Remove icon Add icon Reload icon
NO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
DESCATALOGADO
No disponible temporalmente
Próximamente
. Las unidades extra se cobrarán al precio sin el cupón electrónico. Comprar más ahora
Lo sentimos, la cantidad máxima que puedes comprar a este increíble precio con cupón electrónico es
Inicia sesión o crea una cuenta para guardar la cesta.
Inicia sesión o crea una cuenta para registrarte en Rewards.
Ver el carro
¡Tu carrito está vacío!
Aprovecha los últimos productos y descuentos.
Encuentra hoy tu próximo laptop, computadora de escritorio o accesorio preferido.
Eliminar
Detalles del carro
Varios artículos del carro ya no están disponibles. Ve al carro para obtener más información.
se ha eliminado.
Revise su carro ya que los artículos han cambiado.
de
Contiene complementos
Valor de la orden
Ir a la página de pago
No
Búsquedas Populares
¿Qué estás buscando hoy?
Tendencias
Búsquedas recientes
Hamburger Menu
Use Enter key to expand
Core Ultra Processor Laptop

¿Qué es el crimen informático?

Los delitos informáticos se refieren a cualquier actividad ilegal que implique el uso de computadoras o redes. Estas actividades pueden incluir piratería, robo de identificación, estafas en línea, violaciones de datos y la creación y distribución de software malicioso, entre otras.

¿Por qué alguien cometería delitos informáticos?

Hay varias razones por las que alguien podría involucrarse en delitos informáticos. Algunas personas se ven impulsadas por las ganancias financieras y usan sus habilidades técnicas para robar dinero o información confidencial. Otros pueden hacerlo por diversión personal, para ganar reconocimiento dentro de las comunidades de hackers o para promover causas políticas o sociales.

¿Cómo puedo protegerme de los delitos informáticos?

Para protegerte de los delitos informáticos, debes seguir algunas prácticas básicas de seguridad. Primero, asegúrate de tener passwords fuertes y únicas para todas tus cuentas. Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible para agregar una capa adicional de seguridad. Actualiza regularmente tu sistema operativo y software para corregir cualquier vulnerabilidad conocida. Ten cuidado al abrir archivos adjuntos de correo electrónico o hacer clic en enlaces sucios. Finalmente, usa un software antivirus de buena reputación para detectar y prevenir infecciones de malware.

¿Qué es ransomware?

El ransomware es un tipo de software malicioso diseñado para cifrar archivos en la computadora o red de una víctima, lo que los hace inaccesibles hasta que se pague un rescate. Una vez infectado, el usuario normalmente recibe un mensaje con instrucciones sobre cómo pagar el rescate para recuperar el acceso a sus archivos. Sin embargo, no hay garantía de que pagar el rescate resulte en que los archivos sean descifrados, y solo fomenta nuevas actividades delictivas.

¿Cómo puedo protegerme de los ataques de ransomware?

Para protegerte de los ataques de ransomware, debes realizar copias de seguridad de tus archivos importantes de forma regular en un dispositivo de almacenamiento externo o en un servicio en la nube. Asegúrate de que tu sistema operativo y todo el software estén actualizados con los últimos parches de seguridad. Ten cuidado al abrir archivos adjuntos de correo electrónico o descargar archivos de fuentes no confiables. Usa un software antivirus de buena reputación que pueda detectar y bloquear las infecciones de ransomware. Además, considera usar sistemas de filtrado de correo electrónico para bloquear correos electrónicos sospechosos que puedan contener ransomware.

¿Qué es el phishing?

El phishing es una técnica de cibercrimen donde los delincuentes se hacen pasar por organizaciones o individuos de buena reputación para engañar a los usuarios para que revelen información confidencial como nombres de usuario, passwords o detalles de tarjetas de crédito. Los ataques de phishing se llevan a cabo comúnmente a través de correos electrónicos, mensajes instantáneos o sitios web fraudulentos que parecen ser legítimos.

¿Cómo puedo identificar y evitar caer en ataques de phishing?

Para identificar y evitar caer en ataques de phishing, debes estar atento y estar atento a ciertas señales. Presta atención a la dirección del remitente de correo electrónico y comprueba si hay inconsistencias o errores ortográficos. Ten cuidado con los correos electrónicos o mensajes que crean una sensación de urgencia o intentan provocar una respuesta emocional. Evita hacer clic en los enlaces directamente desde los correos electrónicos y, en lugar de eso, pasa el cursor sobre ellos para verificar el localizador uniforme de recursos (URL) de destino. Siempre comprueba la URL del sitio web antes de ingresar cualquier información personal. Si sospechas que un correo electrónico o sitio web es phishing, infórmalo a la organización o las autoridades correspondientes.

¿Cómo puedo proteger mi computadora contra el malware?

Para proteger tu computadora del malware, debes seguir algunas prácticas recomendadas. Mantén tu sistema operativo y todo el software actualizados para corregir cualquier vulnerabilidad de seguridad. Usa un software antivirus de buena reputación y mantenlo actualizado para detectar y eliminar infecciones de malware. Ten cuidado al descargar archivos o software de Internet y usa solo fuentes confiables. Evita hacer clic en enlaces sospechosos o abrir archivos adjuntos de correos electrónicos de remitentes desconocidos. Analiza regularmente tu computadora en busca de malware y elimina cualquier amenaza detectada.

¿Qué es un keylogger?

Un keylogger es un tipo de software malicioso que registra las pulsaciones de teclado realizadas en una computadora o dispositivo móvil. Puede capturar información confidencial como passwords, números de tarjetas de crédito y otros detalles personales. Los keyloggers se pueden instalar en una computadora a través de software infectado o visitando sitios web comprometidos.

¿Cómo puedo protegerme de los keyloggers?

Para protegerte de los keyloggers, puedes tomar varias precauciones. Usa un software antivirus de buena reputación que incluya capacidades de detección y eliminación de keylogger. Ten cuidado al descargar e instalar software de fuentes desconocidas. Mantén tu sistema operativo y tu software actualizados con los últimos parches de seguridad. Considera usar un teclado virtual para ingresar información confidencial, ya que los keyloggers no pueden registrar los clics del mouse.

¿Qué es la ingeniería social?

La ingeniería social es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para manipular y engañar a las personas para que revelen información confidencial o realicen ciertas acciones. Implica explotar la psicología humana en lugar de las vulnerabilidades técnicas. Algunos ejemplos de ataques de ingeniería social son los correos electrónicos de phishing, las estafas telefónicas y la suplantación.

¿Cómo puedo reconocer y evitar caer en ataques de ingeniería social?

Reconocer los ataques de ingeniería social requiere ser escéptico y vigilante. Ten cuidado con las llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes no solicitados que soliciten información personal o financiera. Verifica la autenticidad de las solicitudes contactando directamente a la organización o individuo a través de los canales oficiales. Ten cuidado con las solicitudes urgentes o alarmantes que tienen como objetivo crear pánico o miedo. Infórmate sobre las tácticas comunes de ingeniería social para identificarlas mejor y evitar enamorarte de ellas.

¿Cómo puedo protegerme del robo de identidad?

Para protegerte del robo de identidad, debes tomar varias precauciones. Proteja su información personal mediante el uso de passwords fuertes y únicas para sus cuentas. Ten cuidado al compartir información personal en línea o por teléfono, especialmente si no iniciaste el contacto. Supervisa regularmente tus estados financieros e informes de crédito para detectar cualquier actividad sospechosa. Considera usar los servicios de protección contra robo de identificación y activa alertas de fraude en tus cuentas para mayor seguridad.

¿Qué es una violación de datos?

Una violación de datos ocurre cuando personas no autorizadas obtienen acceso a datos confidenciales o confidenciales que posee una organización. Esto puede incluir información personal, registros financieros, secretos comerciales u otros datos valiosos. Las violaciones de datos pueden deberse a varios factores, como piratería, ataques de malware, amenazas internas o robo físico de dispositivos de almacenamiento de datos.

¿Qué puedo hacer si mi información personal está involucrada en una violación de datos?

Si tu información personal está involucrada en una violación de datos, hay varios pasos que puedes tomar. Primero, cambia tus passwords para las cuentas afectadas inmediatamente. Monitorea tus estados financieros e informes de crédito para detectar cualquier actividad sospechosa. Considera colocar una alerta de fraude o congelar tu crédito para evitar el uso no autorizado de tu información. Ten cuidado con los intentos de phishing que puedan dirigirse a personas afectadas por la violación. Finalmente, informa de la violación de datos a las autoridades u organizaciones apropiadas y sigue sus instrucciones.

Compare  ()
x